¿Pagaba Juan Carlos I los jamones que recibía en La Zarzuela?
Informalia
La Agencia Tributaria investiga a don Juan Carlos desde que presentó su segunda regularización fiscal de 4,3 millones de euros en febrero de 2021. Antes hubo un primer pago a Hacienda, de 678.393, que se formalizó en diciembre de 2020. Según El Español, se trata de una inspección exhaustiva de toda su vida económica desde que abdicó, en 2014, hasta su marcha a Abu Dabi, en agosto de 2020. En esta investigación, además de las cacerías y los viajes, están también los jamones que llegaban a Zarzuela.
Lea también - Por qué no te quedas: se confirma que Juan Carlos obedece a su hijo y aplaza su segundo viaje a España
Tal y como detalla el diario, Hacienda revisa si fue el emérito u otra persona la que efectuó el pago de una entrega de jamones ibéricos que se encargaron para el Palacio de la Zarzuela.
Las cacerías
Además, esta semana El Mundo ha publicado que el Departamento de Inspección Financiera y Tributaria de Hacienda reclamó al emérito, durante el último año, información para averiguar el origen de los fondos que sufragaron viajes y gastos de las cacerías a las que asistió entre 2014 y 2018, cuando dejó la Jefatura del Estado y, por tanto, ya no contaba con la inviolabilidad del cargo.
El periódico señaló que la Agencia Tributaria persigue ahora conocer si don Juan Carlos "tuvo un incremento de patrimonio no justificado ante el Fisco desde que abdicó como Rey". Hacienda también le exigiría la justificación en gastos de "menor importe que recibió a título particular", tales como "obsequios simbólicos realizados por empresarios" cercanos a quien fuera jefe del Estado.
Los asesores jurídicos del padre de Felipe VI han justificado las operaciones y han contestado a los requerimientos, cuyos importes no superan los 120.000 euros anuales.
Por su parte, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó el miércoles 8 que desconoce la nueva investigación fiscal de la Agencia Tributaria a Juan Carlos I porque se trata de un organismo independiente. Dijo que confía "plenamente" en la profesionalidad de sus funcionarios.