Doña Letizia inaugura ARCO sin el rey, pendiente de la guerra de Ucrania
Ana Gómez Viñas
Después de la inédita edición del año pasado, en pleno mes de julio, ARCO Madrid ha vuelto a su fecha habitual, febrero, para celebrar su 41° aniversario. Dos horas antes de dar comienzo el acto, Casa Real anunciaba cambios en la agenda.
Lea también: Felipe VI suspende su visita a ARCO por la guerra de Ucrania y presidirá el Consejo de Seguridad Nacional en Zarzuela
El jefe del Estado presidía esta misma mañana del jueves 24 de febrero una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional debido al ataque de Rusia a Ucrania. Por este motivo la Reina Letizia ha inaugurado, en solitario, la apertura de ARCO.
La Feria de Arte Contemporáneo es la cita cultural más importante de la temporada y una de las favoritas de la esposa de Felipe VI. Doña Letizia ha accedido por el Pabellón 7. Ha comenzado su recorrido en el stand de RTVE. Los medios esperábamos frente al espacio 40+1, también un punto del recorrido oficial.
Lea también - La reina Letizia: un LBD básico en el Teatro Real, en el día de luto oficial por los marineros fallecidos en Terranova
Para esta cita con el arte de vanguardia, la Reina suele mantener un estilo constante: looks minimal, monocromáticos y de líneas depuradas con algún detalle arquitectónico. En esta ocasión, doña Letizia se ha decantado por el sastre. Un traje pantalón de raya diplomática, con hombreras estructuradas y una blazer ajustada a la cintura con un fajín con lazo. El look, de color azul noche, está inspirado en la sastrería masculina clásica. Se trata de un diseño de Inés Martín Alcalde. La Reina lo ha complementado con unos salones clásicos también en color azul noche.
Protagonista inesperado de este conjunto, el moño alto que ha elegido como peinado.
Esta edición, oficialmente llamada la 40 (+1), reúne a 185 galerías de 30 países. La feria, que sigue un riguroso protocolo de seguridad sanitaria, ocupa los Pabellones 7 y 9 del recinto y permanece abierta hasta el domingo 27 de febrero. Una convocatoria que rinde homenaje a las propias galerías que han hecho posible que la muestra haya podido abrir sus puertas de forma ininterrumpida desde hace 40 años y una pandemia de por medio.