Una política paraguaya critica a doña Letizia por su chaleco (y por otros motivos) y los creadores salen en su defensa
Vicky Ballesteros
La reina Letizia aterrizó este martes en Paraguay para enfrentar su sexto viaje de cooperación humanitaria. Este miércoles puso en marcha su agenda y, una vez más, se enfundó en un característico chaleco rojo. Una prenda y un color por los que apuesta siempre en los viajes que realiza de este tipo.
Lea también - El segundo día de la reina Letizia en Paraguay: un look de andar por casa y un hotel de lujo
Sin embargo, la elección de la consorte asturiana no fue del agrado de la diputada Celeste Amarilla. Tanto es así que la política tuvo unas palabras para la mujer de Felipe VI en la Cámara de su país durante una sesión parlamentaria: "Merecíamos uno de los vestiditos que usted tiene en su 'closet' (armario) y no el chaleco que usaba su guardia y su secretaria", apuntó.
No obstante, su objeción no se quedó sin respuesta. En defensa de la reina salieron los propios creadores de la prenda, la empresa paraguaya Uniformes Fabricato: "Diputada Celeste, con todo el respeto que su persona merece. El 'chaleco de cuarta' como usted dice fue fabricado por nuestra empresa a pedido de la Cooperación Española. Una Pymes nacional. Si usted quiere un vestido se lo puede comprar con el buen salario que gana".
En su discurso, la política también criticó ciertos aspectos del viaje de la reina que, a su juicio, no fueron convenientes: "La madre Patria nos mandó vacunas gratis y hoy nos manda su periodista devenida en reina, una chica de orígenes sumamente humildes, periodista de profesión de la que se enamoró el príncipe".
Lea también - Letizia, en Paraguay: el presidente se salta el protocolo para recibir a la Reina con chaleco y 'tapabocas'
"Y hoy viene a mirar la pobreza de Paraguay para ver qué limosnas más tirarnos. No la hubiera recibido la señora Silvana -la primera dama-. Que no crea esta periodista devenida en reina que nos morimos por su saludo", sentenció Amarilla.
Este miércoles, la madre de la princesa Leonor y la infanta Sofía visitó la Oficina Técnica de Cooperación de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo), el Centro de Atención Integral a la Mujer y la Escuela Taller de Encarnación, un centro de formación y capacitación laboral para jóvenes de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad.