Historia del topless de la asistente de Pablo Iglesias que Interviú quiso publicar
Informalia
Dina Bousselham había sido, entre 2014 y 2015, asistente de Pablo Iglesias en Bruselas, durante su etapa de europarlamentario, pero en su momento se dejó entrever que entre ella y su jefe hubo algo más que una relación de amistad. Desde Podemos explicaron entonces de forma tajante que se trataba estrictamente de una relación profesional, pero la mera insinuación de que Dina hubiera sido tachada como amante del líder morado servía como percha para que una revista como Interviú viera en la publicación de las fotos íntimas de la asistente un acicate para vender más números. Fue por eso que la sección de compras de la revista Interviú propuso a la dirección del medio la adquisición de la tarjeta del móvil, según cuenta Manuel Cerdán, ex director del semanario de Zeta antes de que su despacho fuera ocupado por Alberto Pozas, ex director de información de Pedro Sánchez en Moncloa, e imputado por revelación de secretos tras reconocer ante el juez que él entregó a Villarejo el pendrive con la información sustraída del móvil de Dina Bousselham.
El objetivo inicial de los responsables de Interviú fue publicar una portada de contenido erótico. Fuentes internas de la revista citadas por el propio ex director del medio aseguran que al abrir el pendrive encontraron en la tarjeta del teléfono, además de informes internos de la formación morada, fotografías íntimas y topless de la asistente de Podemos.
Pablo Iglesias acababa de romper con Tania Sánchez, una ruptura que tuvo gran repercusión mediática, lo cual aumentó el interés por las fotografías de Bousselham. Nunca, ni la joven de ascendencia marroquí ni el secretario general de Podemos, admitieron, ni antes ni tras haber roto sus relaciones con la dirigente de Izquierda Unida, haber mantenido una relación íntima. Pero eso no importaba. Por entonces, la asesora tenía novio, el cual ha sido llamado a declarar estos días por el juez. Allí ha negado que fuera él quien facilitó la tarjeta a Interviú. Pero sin duda tuvo que ser alguien del entorno más próximo de Bousselham quien había sustraído la tarjeta y la había puesto en circulación. ¿Fue por despecho o por venganza para hacer un daño personal a la pareja, porque su novio creía que estaba teniendo una relación con Pablo Iglesias? Manuel Cerdán, ex director de Interviú, afirma que no hubo motivación política en los hechos y asegura que así lo explicaron interlocutores de la publicación. Cerdán dice, además, que uno de los filtradores de la tarjeta había mantenido una relación sentimental con la joven.
Dina Bousselham, nacida en Tánger en 1990, es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Estudios de América Latina y el Caribe del Institut des Hautes Études de l'Amérique Latine de Paris. Se dio a conocer en los movimientos sociales durante el 15-M y más tarde ingresó en la órbita de Podemos. En octubre del 2015 acompañó a Pablo Iglesias en su regreso a Madrid desde Bruselas para presentarse como candidato a la Presidencia del Gobierno.
Lea también: Convierten el chalé de Pablo Iglesias en la casa de Gran Hermano
En la actualidad es la responsable del Área de Migraciones de la Comunidad de Madrid y de la Secretaría de Comunicación y pertenece al Consejo de Coordinación. Además colabora como articulista en diversos medios de comunicación como La Marea, Público, El Diario, Huffington Post, Rebelión e InfoLibre, según destaca la página oficial de Podemos Madrid.
La asesora de Podemos denunció la desaparición de su móvil y sus fotografías no llegaron a publicarse en Interviú porque el presidente del Grupo Zeta y los asesores jurídicos descartaron su publicación. Antonio Asensio, que ha declarado estos días ante el tribunal que lleva el caso, se entrevistó con Iglesias y le hizo entrega de la tarjeta.
Tanto la compra del material como la devolución de la tarjeta permanecieron en secreto hasta que, días después, Alberto Pozas, director de la revista, mantuvo una reunión con el comisario José Villarejo y le facilitó el pendrive con los datos del móvil, según declaró el comisario jubilado al juez García Castellón hace un par de semanas.
Los agentes de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía habían intervenido discos duros y pendrives, entre los cuales se halló una copia del material sustraído a la asesora de Podemos, con las fotografías que Interviú estuvo a punto de reproducir en su portada.
Esa fue también la primera versión que asumieron desde el primer momento tanto Bousselham como Pablo Iglesias: alguien de Podemos había sustraído el móvil de la colaboradora del secretario general para venderlo más tarde a la revista. Pero es un asunto de celos: de un novio despechado que cree que su chica mantiene una relación con su jefe, se hace con la tarjeta, la lleva a un medio, no se sabe si para obtener dinero o solo por venganza. No es un caso de espionaje político ni tiene que ver con otros asuntos relacionados con las llamadas "cloacas policiales".
Villarejo, tras obtener el material, lo facilitó a varios medios de comunicación que publicaron parte de su contenido entre abril y julio de 2016. El Confidencial fue desvelando informes internos sobre la organización de Podemos, entre otros, el chat de Iglesias con sus comentarios machistas hacia Mariló Montero.
Dina Bousselham y Pablo Iglesias
Si bien la asistente y el líder de Podemos se conocieron en las aulas como alumna y profesor, lo cierto es que su amistad se consolidó posteriormente en el programa La Tuerka, dirigido y presentado por el líder de Podemos. Más tarde, la joven y brillante alumna viajaba con su jefe a Bruselas todas las semanas para asistirle como eurodiputado en el Parlamento Europeo.
Dina Bousselham colaboró con el programa de televisión La Tuerka, que emitieron primero Tele-K y más tarde Canal 33, y que convirtió a Iglesias en una incipiente estrella televisiva. Más tarde, Iglesias extendió sus apariciones en los platós a televisiones más importantes, coincidiendo con su despegue como político.
Allí, rodeados por focos y escaletas, cerca del plató y entre emisión y emisión, se hizo más estrecha la relación profesional entre Dina y Pablo, la que comenzara en la universidad y que acabaría llevando al líder de Podemos a fichar a su admirada alumna (le puso matrícula de honor) como asistente y jefa de sus ayudantes en Europa, representado al partido de izquierda. En Podemos insistieron cuando se insinuó que había algo más que amistad, que "la relación entre Pablo y su asistente era estrictamente profesional".
No siempre la ideología política de esta licenciada marroquí estuvo orientada en esa dirección: no hace mucho, Dina Bousselham colaboraba en París con el Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), una formación fundada en 2007 nada menos que por Fouad Ali el Himma, el gran amigo del Rey de Marruecos.
Según publicó la prensa entonces, con tan solo 22 años fue elegida secretaria general adjunta de esta derecha vinculada a la monarquía marroquí. Ella lo desmiente aunque reconoce haber colaborado con ellos: "Les asesoré en la preparación de su primer congreso, pero nunca me afilié ni ocupé cargo alguno", ha declarado. Y añade, no sin cierta ironía: "Lo siento porque sé que hubiese tenido morbo que una joven de izquierdas, vinculada a Podemos, haya tenido relación con un partido pro monárquico". Dina Bousselham estudió en el Instituto Severo Ochoa y acabó sus estudios universitarios con una beca Erasmus en la Nueva Sorbona de París.