Letizia ahora prefiere faldas largas: "Tengo las rodillas muy feas", le dijo a una dependienta
Informalia
A Letizia no le hace falta un Black Friday para arrasar en las tiendas. Unos días antes de lucir espléndida en la celebración del 40 aniversario de la Constitución, la reina salió de compras con su estilista, Eva Fernández, por el centro de Madrid. Te contamos, en exclusiva, todos los detalles de su último shopping.
Vestida de manera informal, con pantalón, un coleta y sin pizca de maquillaje, Letizia entró a un conocido establecimiento que tiene en Madrid. Llegó acompañada por su estilista, Eva Fernández, y dejaron boquiabiertas a las empleadas de la tienda, pues no habían avisado de su visita. Como dos clientas más, analizaron la colección y seleccionaron diez vestidos para que les fueran enviados a Zarzuela en los próximos días. Aquí elegirán unos y devolverán otros, procedimiento habitual.
Pero la historia no acaba aquí. Cuando una de las empleadas le preguntó a la reina cómo quería el largo de la falda, ella le indicó: "Por la rodilla, pero no por protocolo, es que tengo las rodillas muy feas", le dijo Su Majestad.
Todo apunta a que la reina quiere ampliar su armario y probar nuevas marcas y la casa de moda italiana es una buena opción para ello. Eso sí, no es una opción barata: el precio de un vestido oscila entre los 1.500 y los 6.000 euros, mientras que los complementos, como bolsos o carteras de mano, rondan los 500 euros.
A sus 46 espléndidos años, la Reina puede presumir de contar con una figura estilizada y cuidada, envidiable. De hecho, aunque no sea ni mucho menos su prenda más habitual, no es nada insólito encontrar a doña Letizia luciendo minifaldas o trajes mini, como en algunos ejemplos con los que hemos ilustrado este post. Es cierto q ue de un tiempo a esta parte una de sus prendas fetiches son las faldas y vestidos midi. La mujer de Felipe VI le dijo en esta ocasión a la vendedora que tenía las rodillas feas pero tal vez sea demasiado severa consigo misma. Es mujer muy delgada y que se cuida mucho. El yoga, por ejemplo, es una práctica muy recomendable para mantener unas rodillas perfectas.
Expertos consultados por Informalia no descartan incluso que se haya tocado esa parte de su cuerpo, como ha hecho con otras, y a sea perfilarse la nariz, los pómulos, los labios o el pecho.
Cómo tener unas rodillas perfectas
Las rodillas, como los codos, están en constante movimiento y entre los 35 y los 40 años comienzan a acusar el paso del tiempo: la piel se deshidrata, se pone flácida y comienzan a aparecer las arrugas. En algunos casos también se oscurece la piel de estas zonas. Para muchas personas, las rodillas delatan el paso de los años más que ninguna otra parte del cuerpo, incluso el rostro.
Los tratamientos más efectivos para el rejuvenecimiento de codos y rodillas y los que consiguen mejores resultados suelen ser la combinación de varios métodos.
La mesoterapia consiste en tratar las zonas con microinyecciones de diferentes sustancias como vitaminas, aminoácidos, oligoelementos o silicio orgánico. La combinación y proporción de estos elementos se hace en función de las necesidades de cada paciente. Lo habitual es hacer de 4 a 12 sesiones en un año.
La Carboxiterapia utiliza la carboximetilcelulosa o la hidroxiapatita, para conseguir que el cuerpo genere más colágeno de forma natural, lo que a su vez mejora el aspecto de las rodillas. Los resultados se suelen notar de forma casi inmediata, pero requieren mantenimiento para que se prolonguen a lo largo del tiempo.
Ácido hialurónico tembién tiene una gran cantidad de usos dentro del mundo de la medicina estética y también se aplica en estos casos. Las técnicas más avanzadas implican dormir el área a tratar con crema anestésica y hacer infiltraciones de ácido hialurónico en la zona para conseguir crear una malla regeneradora bajo la piel. Después, se aplica frío en la zona tratada y la paciente puede volver inmediatamente a su vida normal.
También se usa Radiofrecuencia y ultracavitación. Ambas técnicas dan buenos resultados a la hora de rejuvenecer el aspecto tanto de los codos como de las rodillas, pero si se aplican conjuntamente el resultado es mejor porque resuelven problemas distintos que se complementan
Con la radiofrecuencia de aplicación directa sobre rodillas se reducir el exceso de piel que con frecuencia se acumula justo encima de estas articulaciones. La ultracavitación implica el uso de ultrasonidos que se encargan de hacer estallar los adipocitos y logran reducir la grasa acumulada. El resultado es que las rodillas adquieren un aspecto mucho más liso.
En cuanto a intervenciones quirúrgicas, no son tan frecuentes pero hay tratamientos nuevos como el que recibió Demi Moore, diez años mayor que nuestra reina. La ex de Bruce Willis contó con cirujanos para eliminar la piel sobrante para que toda sus rodillas lucieran más tersas. El inconveniente de una operación de este tipo es que esconder cicatrices en las rodillas y en los codos resulta muy complicado. La paciente consigue que la piel se vea más estirada, pero a cambio se van a ver las cicatrices de la intervención.
Prevención
No podemos luchar contra el paso del tiempo, pero sí podemos tomar medidas para que los signos del envejecimiento en zonas tan delatoras como los codos y las rodillas se noten menos.
Lo primero que hay que hacer es una buena exfoliación de estas zonas entre una y dos veces a la semana. Si la zona se ha oscurecido por el paso del tiempo puedes aplicar remedios caseros, como frotar las áreas afectadas con medio limón unas tres veces por semana y hacerlo además por la noche para que el sol no cause la aparición de manchas en la zona de la piel que ha sido tratada con el cítrico.
Otro aspecto básico es la hidratación. Para conseguir buenos resultados se deben hidratar los codos y las rodillas todas las noches.
El deporte como alternativa
El deporte no te va a evitar envejecer, pero si tienes unos músculos fuertes habrá menos piel flácida y, por tanto, la zona de codos y rodillas se verá mejor.
Al practicar deporte hay que tener especial cuidado con las articulaciones, puesto que pueden resultar dañadas. Pero también hay ejercicios específicos que puedes hacer para reforzar esta zona de tu cuerpo; no solo mejorarás su funcionalidad, sino también su estética.
El spinning, el yoga, el pilates, el pádel o el entrenamiento con pesas son una buena opción para trabajar tus articulaciones y mantenerlas en buen estado.
Cuidado al sol
Todos sabemos lo nocivo que puede ser el sol para la piel y lo importante que es aplicarse un buen protector solar; lo que quizá no sepas es que si tomas una serie de precauciones al tomar el sol también mejorarás el aspecto de tus rodillas y codos.
Lo primero que debes hacer es aplicar protector solar también en estas zonas. Además, al tomar el sol procura mantener las rodillas estiradas lo máximo que puedas, así evitas que el sol incida más en las rodillas y las deje más oscuras que el resto de la piel.
Alimentación e hidratación
Para que tus articulaciones luzcan el mejor aspecto posible no debes olvidarte de seguir una dieta sana en la que no falte ninguno de los nutrientes que son esenciales para tu cuerpo. Tampoco debe faltarte una buena hidratación. Para ello, los expertos recomiendan tomar unos dos litros de agua al día.