Actualidad

Fidel Castro recibe por fin la visita de un Rey Español en Cuba


    Martín Alegre

    España estará representada en La Habana por el emérito don Juan Carlos en la despedida fúnebre a Fidel Castro que tendrá carácter de estado. Castro y el rey de España mantuvieron siempre una gran cordialidad, como cuando coincidieron en la Expo de Sevilla en 1992 y en alguna Cumbre Iberoamericana, como la celebrada en La Habana en 1999, con José María Aznar como presidente del Gobierno. Castro rompió el protocolo y llevó don Juan Carlos en su coche al aeropuerto, solos, como igualmente lo había hecho a la llegada de los reyes.

    Sin embargo esta cercanía mutua nunca se tradujo en un viaje oficial, a pesar de que el monarca español ha visitado la mayor parte de los países Iberoamericanos.

    Castro tenía mucho interés en una visita oficial de los reyes y así se lo hizo saber a un diplomático español con el que conversaba en privado en La Habana. "Si hace falta un trono para que venga vuestro rey, decidle que tenemos aquí en un museo, uno dorado y de mucho valor, que está a disposición de don Juan Carlos". El diplomático sonrió y prometió trasmitir el mensaje, pero el viaje real nunca se produjo.

    Cuando Fidel cedió el poder a su hermano Raúl y se retiró de la vida pública, cambió el uniforme verde oliva por ropa deportiva. Su vestimenta se limitó desde entonces a distintos chándal de colores llamativos, del rojo a toda la gama de azules.

    Don Juan Carlos contaba hace unos años en una cena de amigos que los chándal del Comandante le parecían muy horteras y que le había mandado uno muy bonito y hasta elegante, pero estaba asombrado ya que nunca se había visto en las fotos en las que Fidel aparecía recibiendo en su casa a los políticos extranjeros que le visitaban.

    La presencia de don Juan Carlos en las honras fúnebres de La Habana sería la primera visita importante de un alto dignatario español en 18 años y tendría una gran trascendencia para reanimar la política de España hacia su antigua colonia, donde ya se nos han adelantado Francia, Italia y hasta Estados Unidos con la histórica visita de Barack Obama.

    Sin embargo, llama la atención de que vaya a Cuba el rey emérito tratándose del funeral de un ex jefe de estado, cuando fue Felipe VI el pasado septiembre quien viajó a Jerusalén para los funerales de Simón Peres, ex primer ministro y ex presidente de Israel.