Actualidad
El ministro Soria: 'papeles de Panamá', redes sociales y un dorsal falso en la San Silvestre
- La curiosa anécdota del político
Informalia
El responsable de la cartera de Industria, Energía y Turismo se ha convertido en noticia después de que su nombre aparezca en los famosos papeles de Panamá, donde figura como administrador de una compañía 'offshore' a principios de los años 90.
A pesar de que José Manuel Soria desmintió "total y absolutamente" la información, asegurando que se trataba de una sociedad consignataria con la que había trabajado la empresa de su familia, en las redes sociales ha vuelto a ser uno de los personajes más nombrados, recibiendo multitud de críticas.
Los ataques en la web no son nuevos para Soria, quien ya fue acusado de "vago" y "tramposo" cuando participó en la San Silvestre en enero con número oficial a pesar de que su nombre no figuraba en la lista de inscritos.
Y es que el ministro llevaba el dorsal 5565 pero no había ningún José Manuel Soria en la lista de participantes de la legendaria carrera que se corre cada año el 31 de diciembre Las Palmas. No pagó la cuota de inscripción pero participó como uno más y con número oficial. ¿Cómo? A nombre de su hija, Margarita. Una 'anécdota' que levantó ampollas en las redes sociales.
Aunque muchos salieron en su defensa en ese momento, al declarar que la práctica de correr con el nombre de un familiar está muy extendida y que suele hacerse por motivos de seguridad, lo cierto es que a efectos 'legales' no vale: "Será motivo de descalificación no llevar el dorsal, participar con un dorsal asignado a otro corredor o inscribirse con datos falsos", reza la normativa. Pese a todo, Soria ocupó el puesto 2.539 de la general de un total de 6.560 corredores y completó los seis kilómetros del recorrido en un tiempo de 40 minutos y 55 segundos. Un auténtico 'runner' que se enfrenta al espinoso tema de su involucración en los 'papeles de Panamá'.