Actualidad
Manolo Tena llevaba tatuado en sus brazos el verbo "sobrevivir"
- Fallece a los 64 años
Informalia
Manolo Tena, nacido en Badajoz en el año 1951, ha fallecido este lunes a los 64 años de edad. Deja viuda, tres hijos, una trayectoria para la historia, como su paso por los grupos 'Cucharada' y 'Alarma', y un repertorio para el recuerdo con Sangre Española a la cabeza.
Manolo Tena tenía tatuadas unas letras japonesas en su antebrazo: Sobrevivir. Pero no ha sido coherente con su lema. La 'Movida' le hizo famoso pero también le dejó vicios y adicciones que le complicaron su vida de creador brillante y pasional.
Éxitos como Tocar madera o Sangre Española salieron adelante y le dieron grandes alegrías, pero Manolo tenía un problema y hace poco él mismo lo reconocía ante la prensa: "Para mí la adicción es una enfermedad y yo tengo una enfermedad, soy un adicto. Pero en esta sociedad no se reconoce como una enfermedad, se conoce la diabetes, el cáncer... Pues es lo mismo. La adicción es una enfermedad obsesiva, compulsiva, que te lleva a meterte aunque sepas que te estás matando", confesaba.
Joaquín Sabina le dedicó su tema Conductores suicidas pero fue de los pocos amigos, entre los que estaban Víctor Manuel, Ana Belén o María Dolores Pradera, que no estuvo en su documental. Dirigido por su hermano Rafa, recorre su larga trayectoria y arranca en su momento más bajo: hace cinco años había sido contratado para animar las fiestas de un municipio. Llegado el momento, no podía ni hablar y desde el ayuntamiento quisieron incluso denunciarlo por incumplimiento de contrato.
Tena había sufrido con 27 años una crisis esquizofrénica por el consumo de marihuana: "Alguien debió decirme que era alérgico", decía el cantante a El Mundo hace unas semanas. Centros de rehabilitación, clínicas de desintoxicación... Decía que un adicto se puede recuperar pero no curar: "Soy libre de elegir si me tomo una cerveza o no. Pero cuando estás en consumo activo, no eres dueño de ti. Para mantener este estado de calma tienes que estar muy atento. Yo hago meditación y terapia para mantener el estado de serenidad que necesito, porque la enfermedad quiere hacerte recaer... Yo casi me he matado, porque es lo que quiere mi enfermedad", decía. Y pronunció un frase que ahora cobra sentido trágicamente: "Amo la vida y por eso no me he suicidado, pero ojalá pudiera estar en paz".
Hace 22 años, cuando vivía sus mejores momentos, al hilo del éxito de Sangre española, conoció en Miami, donde pasaba entonces grandes temporadas, a la actriz de origen cubano Marlene Alto, con la que se casó. Su viuda es Ana, la que hasta este lunes era su mujer. Deja tres hijos, Manuela, Miguel y Borja.