Actualidad

Rita Maestre, defendida una vez más por su novio Errejón

  • La concejala, en el banquillo

Informalia

La portavoz de Podemos en el ayuntamiento de Madrid ha comparecido ante la justicia este jueves tras ser acusada de un delito contra los sentimientos religiosos. Ella se defendía asegurando que su reivindicación fue "pacífica" y sus compañeros la secundaron. Pero el más activo en su defensa ha sido su chico, Íñigo Errejón quien, en su afán por brindarle su apoyo, ha publicado un vídeo en el que denuncia el juicio a su compañera "por defender pacíficamente la separación entre Iglesia y Estado". Otros cargos de esta formación han empleado en los últimos días la etiqueta YoapoyoaRita en Twitter para defender a la portavoz municipal.

Rita Maestre se enfrentaba este jueves a los tribunales para defenderse como acusada por un delito contra los sentimientos religiosos tras el asalto a la capilla del campus de Somosaguas de la Universidad Complutense en 2011. La concejala, que en su día se subió la blusa para protestar contra el hecho de que haya presencias religiosas en una universidad pública, dijo no recordar que profiriera frases que incitaran a quemar iglesias "como en el 36" o esa otra de "más bolas chinas y menos rosarios", entre otras. La novia de Errejón dijo que su protesta fue "pacífica y legítima".

Ataviada con unos vaqueros negros y blazer a juego, la concejala del equipo de Carmena en el consistorio madrileño defendió su inocencia a la vez que sus compañeros de partido la arropaban con declaraciones como las de Pablo Iglesias: "Resulta llamativo que la primera Rita que se sienta en el banquillo no se apellide Barberá", decía el líder de Podemos. Errejón, número 2 de la formación, también protegió a su compañera que además es su pareja sentimental.

Ambos se reconciliaron y meses después de su ruptura se dieron cuenta de que no podían estar el uno sin el otro. Por eso retomaron su historia de amor y comparten piso en el madrileño barrio de Ópera, donde ya vivían antes de terminar la relación.

El distanciamiento se produjo durante la campaña electoral, cuando su relación se vio debilitada hasta tal punto que optaron por finalizar su amor. La presión mediática hizo mella en ellos y tuvieron que tomar caminos por separado. En aquel momento, ambos fueron relacionados con terceras personas. Mientras que a Errejón se le relacionó con la periodista de La Sexta Glòria Mena, de Rita se dijo que tenía un amigo especial, concretamente, el número dos de la formación de Manuela Carmena en Madrid llamado Nacho Murgui.

Sin embargo, con las aguas más calmadas y tras el triunfo de Ahora Madrid en la capital, los políticos dejaron a un lado sus aventuras y los senderos de Rita Maestre y Errejón volvieron a unirse, como ya se pudo intuir en el primer discurso de la política cuando Carmena fue investida como alcaldesa de Madrid.

Rita no dejó de otear hacia arriba a lo largo de su comparecencia, buscando la mirada cómplice de Errejón, quien le estaba observando desde la parte superior de la sala. Desde entonces, su reconciliación es un hecho y en un día tan duro como este jueves, Errejón ha vuelto a salir a defender a su querida compañera.

Aunque no se prodigan en sus apariciones públicas, se esconden menos. Incluso, en las redes sociales también muestran su acercamiento. Sin ir más lejos, Errejón tuiteó el discurso de Rita en el ayuntamiento de Madrid, mostrándose orgulloso de su chica.

Su relación, que supera ya los cuatr años incluidos los altibajos, parece haber superado esta crisis y actualmente viven juntos y felices. 

El segundo de Iglesias y Maestre se conocieron como universitarios y su atracción ha sido lo suficientemente sólida como para superar la amistad de Errejón, en una de sus separaciones de Rita, con la periodista Gloria Mena, que por cierto había salido con Alberto Garzón, de IU. 

Otra ocasión en la que Errejón demostró saltar como buen compañero fue cuando el famosos cacheo al que fue sometida Rita Maestre a la entrada al Congreso. Aquello indignó a su novio, que no dudó en utilizar las redes sociales para quejarse: "¿A Cifuentes también la cachearon?", se preguntaba entonces.

La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Madrid, fue exhaustivamente cacheada para poder acceder a la tribuna de invitados. "Me han cacheado para ver si tenía pancartas o camisetas reivindicativas y me han mirado el móvil. Ha sido una pelea para que me dejaran entrar con él. Ha sido fuerte, la verdad", decía ella entonces. 

El comportamiento de los policías ha indignado a todos los compañeros de partido de Rita Maestre, pero especialmente a Íñigo Errejón, que además de ser su compañero es su pareja. Enfadado, el número 2 de la formación morada expresó su indignación a través de las redes sociales.

EErrejón defiende a su chica con uñas y dientes por las redes sociales y hasta le lanza algún que otro mensaje 'encriptado' enorgulleciéndose de ella. 

Rita Maestre se manifestó con el torso descubierto en la capilla de la Complutense en 2011, cuando se produjeron los hechos por los que el fiscal pide que se la condene a un año de cárcel. El Juzgado de lo Penal número 6 de Madrid ha juzgado por ello Maestre y a otro compañero, también juzgado: el 10 de marzo de 2011 a las 11:30 horas entraron en la capilla del Campus de Somosaguas de la Universidad Complutense "guiados por el ánimo de ofender los sentimientos religiosos de los allí presentes y de todo el colectivo católico", según el escrito de acusación del fiscal.

De acuerdo con su relato, todo aconteció en presencia del sacerdote y de varios estudiantes que se encontraban allí orando, y presuntamente invadieron el espacio destinado al altar portando imágenes del papa con una esvástica y leyeron distintos pasajes de la Biblia, así como diversas citas de santos y obispos.

Acto seguido, Maestre y otras mujeres se desnudaron de cintura para arriba y abandonaron la capilla gritando "vamos a quemar la Conferencia Episcopal", "el papa no nos deja comernos las almejas", "menos rosarios y más bolas chinas", "contra el Vaticano poder clitoriano", "arderéis como en el 36" y "sacad vuestros rosarios de nuestros ovarios".

Los dos acusados, cuando cometieron estos hechos, iban acompañados de otras cinco personas a las cuales no se dirige este procedimiento al no haber quedado acreditada la intención con la que estaban allí presentes.

Junto a otros 16 testigos, en el juicio ha prestado declaración, no presencial, Guillermo Errejón, hermano Íñigo, y 'cuñado' por tanto de la acusada. Guillermo pertenecía entonces a la asociación Universitaria Contrapoder, de la que Maestre era portavoz. 

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, por su parte, defiende a su portavoz ante la cita judicial, en la que espera que los tribunales valoren "la diferencia" entre la actitud "de una joven universitaria" y la de "una extraordinaria política".

Tanto el rector de la Complutense, Carlos Andradas; como el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, han restado gravedad a los sucesos que tuvieron lugar en la capilla.

Para el rector lo ocurrido en la universidad no invalida a Maestre como portavoz del Ayuntamiento de Madrid; mientras que Osoro la ha disculpado al entender que "a veces, a una edad determinada, todos hacemos cosas que después descubrimos que no debieran hacerse así o que deberíamos respetar otras cosas".