Actualidad
El otro 'hijo secreto' de El Cordobés
- El torero ya recibió otra demanda de paternidad en 1988
Informalia
Manuel Díaz no es el único que ha reclamado la paternidad del torero cordobés. En 1988, una maestra americana llamada Aline Elizabeth Velasco interpuso una demanda al diestro para demostrar que era el padre de su hijo.
La historia se repite para Manuel Benítez El Cordobés ya que la demanda de paternidad que ha interpuesto el torero Manuel Díaz no es la primera que recibe el matador. Hay que remontarse a 1988 para encontrar una historia propia de Falcon Crest y que a día de hoy no está todavía cerrada. Ese año, el juzgado de primera instancia de Córdoba recibía una demanda de paternidad de Aline Elizabeth Velasco, una maestra americana que aseguraba haber sido madre de un niño en 1968 y cuyo padre, supuestamente El Cordobés, no había reconocido nunca.
Según su relato, su madre y ella, españolas residentes en Los Ángeles, habían visitado España y se habían alojado en el Hotel El Cordobés, donde el torero les había invitado a tomar una copa y a montar a su mejor caballo, Chulo. Cuando Aline se disponía a cambiarse de ropa para disfrutar de su paseo ecuestre, El Cordobés se metió en su habitación y mantuvieron relaciones sexuales. Esa fue la primera de muchas, ya que Aline y su madre se trasladaron a la finca Villalobillos, donde la joven y el diestro convivieron como si fueran un matrimonio hasta que ella quedó embarazada. Decidió entonces regresar a Los Ángeles y el niño, Manuel Benítez Velasco, nació el 28 de septiembre de 1969 en una clínica de Miami. Poco después, Aline regresó a Córdoba para que padre e hijo se conociesen, pero entonces el torero ya estaba casado con Martina Fraysse y tenía su primera hija.
Las pruebas aportadas por Aline y la negativa de El Cordobés a someterse a los análisis de paternidad hicieron que la demanda fuese favorable para la madre y el hijo: "Es algo que estaba esperando desde que conocí a El Cordobés. Para mí no cambia nada, pero sí pone fin a la denominación de hijo secreto y lo considero un reconocimiento", declaraba ella.
Pero la historia no quedó aquí. En 1992, el caso dio un giro cuando los abogados de El Cordobés descubrieron que algunas de las pruebas aportadas por Aline eran falsas, como fotos o certificados de nacimiento y de bautismo. El juez de Córdoba la acusó de falsedad documental y pidió para ella siete meses de prisión y una multa de 250.000 pesetas. La maestra jamás se presentó a declarar, por lo que el magistrado emitió una orden de busca y captura para ella que sigue vigente.
A pesar de esto, El Cordobés nunca recurrió la paternidad del joven americano por lo que, a día de hoy, sigue reconocido como hijo legítimo y también 'desaparecido', como su madre. Esta rocambolesca historia fue recogida incluso por la prensa extranjera, como el diario local Lodi News o Los Ángeles Times.