Actualidad

Mario Conde recuerda a su primera mujer

  • El expresidente de Banesto

Informalia

Este martes se cumplían ocho años de la muerte de Lourdes Arroyo, la primera mujer del ex banquero fallecida a los 52 años a consecuencia de una grave enfermedad. Es por ello que Mario Conde, casado actualmente con María Pérez-Ugena (y supuestamente a punto de separarse, como se ha publicado), ha querido homenajear la figura de su primera esposa dedicándole una carta cargada de sentimiento en su blog personal. El escrito es el siguiente:

"Mucho tiempo atrás, en la prisión de Alcalá Meco, entre los libros de materias relacionadas con el espíritu que consumía con un apetito voraz, localicé uno -cuyo nombre escapó de mi memoria- en el que leí una frase del siguiente tenor: "Quienes viven en el corazón de otros no mueren jamás". En aquellos días, quizás por sentirme rodeado de la miseria que habita y se aloja en el penal, percibí ese aserto como literatura poética, como un producto literario más o menos bonito, pero poco más. Quien muere físicamente será recordado, pero de ahí a seguir viviendo existe -pensaba- un trecho insalvable.

Entonces creí que un corazón mutilado por la muerte inexplicable que arranca sin piedad la vida a quien solo dio amor en ella, no podría volver a amar, como si su muerte hubiera liofilizado todos los rincones de mi alma para la eternidad. Y adicionalmente ese extraño sentimiento que latía escondido, agazapado en un escondite interior, en el que conectaba el tumor orgánico con las lesiones emocionales que la brutalidad del sistema de poder español tan injustamente nos había ocasionado...

Han pasado ocho años. Y sé que el alma puede volver a amar. No sólo puede sino que necesita amar, porque de otro modo los cánceres del corazón toman posesión del vacío que genera la pérdida. He constatado el inmenso error de instalarse en el recuerdo, el querer volver a un pasado que no existe, porque nada ni nadie nos puede transportar allí. Gestionar adecuadamente el recuerdo no es tarea fácil, pero de todo punto imprescindible para no perecer como persona, para no desperdiciar el don de vivir.

También he comprobado que quien vive en el corazón no muere jamás, de modo que aquella literatura de penal ahora se convertía en experiencia vital. Pero no vive la persona cuya estructura corporal se fundió en el retorno a la tierra. Sino la idea, la categoría, la experiencia, la vivencia auténtica del amor, la noción, la percepción, la interiorización de nota de una melodía eterna que regresa al lugar en el que vive la Música. A quienes la conocisteis y a quienes por ella algo sentisteis, una oración o un simple recuerdo".

Tras las muestras de afecto recibidas, Mario Conde ha querido agradecerlo con otro post público:

"Abrumado por la increíble respuesta a la petición de una oración o recuerdo por Lourdes. En mi nombre y en el de mi familia, quiero dejaros constancia de nuestro más profundo agradecimiento a todos los que nos habéis dedicado unos segundos de vuestro tiempo. Permitid que os enviemos un abrazo sincero. Nos habría gustado hacerlo uno a uno, pero han sido hasta el momento 46.000 personas alcanzadas y un número inabordable de comentarios. El rompeolas de Baiona (Galicia) es para mi lugar de emblema, de nuestro primer encuentro, desde donde se divisa el cerro sagrado de Monteferro, al tiempo que símbolo de las olas que regresan al origen después de haberse encontrado con la tierra de nuestros antepasados, porque por las venas de Lourdes, como por las mías, corría sangre gallega. Porque eso somos, olas que retornan al Océano, notas de una Melodía Eterna que retornan al lugar en el que, como decía ayer, habita la Música. Gracias sinceras"