Actualidad

La ex de Álvarez Cascos, su marido y el espionaje a Ayuso: toda la verdad


    Carla Núñez

    El abogado y alcalde de Higuera de las Dueñas ha sido señalado como el posible autor de las filtraciones de los contratos de Díaz Ayuso a Pablo Casado, gran amigo de Juan Díaz. El marido de Gema Ruiz ha enviado un comunicado para desmentirlo rotundamente del que se ha hecho eco su mujer, ex del ministro Álvarez Cascos: "Víctima de difamación, de información maliciosa sin pruebas", ha escrito en redes sociales.

    Lea también - Ayuso, indignada con las televisiones que graban en el colegio de sus sobrinas: "El acoso no puede llegar tan lejos"

    Según El Español, la investigación interna del PP sobre el 'topo' les habría llevado a Juan Díaz pues, según sus informantes, la persona que había filtrado dichos contratos es alcalde de una localidad abulense, trabaja en banca y es amigo de Pablo Casado y Daniel Alcázar, presidente de Priviet Sportive. Sin embargo, el propio Díaz ha desmentido la noticia: "No soy abogado de Bankia ni llevaba las cuentas de la empresa que desató la guerra entre Génova y Puerta del Sol", ha aclarado. Y añade: "No es cierto que, ocupándose de estas labores, pudo haber visto que entre los proveedores se encontraba Tomás Díaz Ayuso, porque mis labores en el banco nunca han tenido por objeto las gestiones de las cuentas de esa empresa, nunca he conocido su relación de proveedores y nunca he sabido que D. Tomás Díaz Ayuso podía ser uno de los proveedores". El marido de Gema Ruiz ha tachado la información de "inveraz" y solicita rectificación inmediata.

    Juan Díaz es, desde el 2015, el alcalde Higuera de las Dueñas, un pequeño municipio de 250 habitantes, trabajo que compagina como abogado en la banca privada. En julio de 2012 se casó con Gema Ruiz, divorciada ya del ex ministro Álvarez Cascos. Ella aportó a su matrimonio dos hijos, Alfonso e Iñigo, y amplió la familia con otros dos más, Julieta y Juan.

    El escándalo de los contratos ha provocado una auténtica guerra interna en el Partido Popular, que se ha saldado con varias 'víctimas': Pablo Casado y Teodoro García Egea. Ambos dimitieron tras las demandas públicas de Ayuso, que los acusó de persecución y difamación por investigar los contratos que firmó durante la situación de emergencia en la primera ola del Covid y por el que adquirió material sanitario por valor de 1,5 millones de euros a una empresa que gestiona un amigo de la familia. Su hermano, Tomás Díaz Ayuso, habría actuado como intermediario, una labor por la que cobró más de 200.000 euros, algo que los expertos han calificado como "poco ético" pero no "ilegal".