Actualidad

La separación de la infanta Cristina e Iñaki: estas son las claves legales


    Ana Gómez Viñas

    Escueto, sencillo y encriptado. Así es el comunicado de Iñaki Urdangarin y Cristina de Borbón. ¿Qué significa la fórmula que han elegido para anunciar su ruptura? ¿Dejan una puerta abierta a la reconciliación?

    La nota de Cristina de Borbón e Iñaki Urdangarin en la que anunciaban su separación dice así: "De común acuerdo, hemos decidido interrumpir nuestra relación matrimonial. El compromiso con nuestros hijos permanece intacto." Para comprender el significado de este texto tan poco clarificador, la abogada experta en derecho de familia Alejandra García, socia directora de Garea Abogados, mediadora y experta en Derecho Colaborativo, nos da las claves legales de esta ruptura.

    La fórmula empleada por el matrimonio es el "común acuerdo". La "interrupción de la relación matrimonial" es una separación matrimonial. ¿Qué significa esto a efectos prácticos? Según la abogada, "que el vínculo del matrimonio sigue existiendo, pero la relación de la pareja incluye una serie de aspectos similares a los del divorcio, como son la suspensión de la vida en común y posibles cambios en el régimen jurídico económico del matrimonio".

    La suspensión de la vida en común implica que Cristina e Iñaki "no convivirán como pareja y tienen abierta la puerta a repartir el patrimonio que hayan generado en común cuando ambos estaban casados. Es lo que se llama liquidación de régimen económico matrimonial". Para poder formalizar esa separación, y al existir una hija menor de edad (Irene, de 16), es preciso acudir al juez para interrumpir el matrimonio.

    ¿Dejan una puerta abierta a la reconciliación?

    La respuesta es sí. El hecho de ser una separación judicial de "mutuo acuerdo" dejan abierta la vía a una posible reconciliación. Si Iñaki y Cristina decidiesen darse una segunda oportunidad como matrimonio deberían, explica García, "comunicarlo al juez y el matrimonio podría volver a su estado anterior". Si se hubiesen decretado medidas en relación a los hijos, estas podrían mantenerse, en base al artículo 84 del Código Civil.

    Cuando hay hijos menores

    En la familia Urdangarin-Borbón hay una hija menor, Irene, y sus tres hermanos, Juan, Pablo y Miguel, estudiantes y dependientes económicamente. Mientras exista un hijo menor de edad, señala la socia directora de Garea Abogados, "la separación debe ser judicial". Es decir, se debe formalizar ante el juez para que se establezcan las medidas oportunas que protejan a los hijos. En este caso, "hablamos de la protección de la menor de edad, Irene, del régimen de visitas, los términos de la custodia y las contribuciones económicas a establecerse".

    Lea tambiénPablo Urdangarin asegura que ni él ni sus hermanos conocen a Ainhoa, aunque "si surge la ocasión" no tendría problema

    Se evita la palabra divorcio

    El comunicado de la pareja descarta el divorcio, un paso que sí dieron los duques de Lugo en 2010. Tres años antes, en 2007, anunciaron "el cese temporal de la convivencia", a través de una nota de Casa Real.