Actualidad

Almodóvar, sobre Verónica Forqué: "Me cuesta creer que no hayan podido hacer algo para evitarle un final así"


    Informalia

    Pedro Almodóvar era uno de los cineastas que más conocía a Verónica Forqué tras trabajar juntos en cintas tan reconocidas del manchego como Kika, Matador o ¿Qué he hecho yo para merecer esto? En la carpilla ardiente que se ha instalado este miércoles en el Teatro Español con los restos mortales de la actriz, el oscarizado director ha tenido unas palabras sobre su amiga y sobre su trágico final. La autopsia determinó que falleció por "asfixia mecánica" compatible, en este caso, con un ahorcamiento o estrangulamiento.

    Lea también - Lágrimas y emoción en la capilla ardiente de Verónica Forqué: Sánchez, Ayuso, Almodóvar y otros muchos la despiden

    Almodóvar ha acudido al teatro ubicado en la Plaza Santa Ana de la capital para "rendir homenaje a una mujer que era todo luz, para recordarla en un lugar tan apropiado como el Teatro Español". La ha definido como una persona "buenísima, una especie de ángel".

    "Verónica era además de una actriz extraordinariamente dotada para la comedia, la actriz que más capacidad ha tenido para hacer reír. Era una especie de ángel (...) El cine de los 80 y los 90 no se entienden sin la presencia de Verónica tanto en las grandes comedias que hizo como en los dramas", ha apuntado.

    Como persona, para él era excepcional: "Siempre preocupada por todos nosotros, amiga de todos y también una mujer que tenía su vida espiritual resuelta porque tenía una fe muy sólida y absoluta en el budismo". Por todo esto, ha confesado que jamás se imaginaría este final: "Era la ultima persona a la que me hubiera imaginado con un final como el que ha tenido".

    Así las cosas, Pedro se queda con todo lo positivo que Forqué ha aportado en su vida y en la de todas las personas que la rodeaban: "La Verónica que recuerdo era muy feliz y muy realizada tanto en lo profesional como lo personal".

    Lea también - Carla Vigo habla "de lo de Verónica Forqué": las sobrecogedoras palabras de la hija de Erika Ortiz

    De esta forma, ha explicado que "lo que ha ocurrido es misterioso y tiene que ver con nuestra naturaleza, con el paso del tiempo, con las heridas que te va dejando, con que no estaba con su marido, la muerte de su hermano hace pocos años... El tiempo no la ha tratado bien. Pensaba que tenía armas más que suficientes para luchar contra estos problemas, pero la realidad nos dice que no". 

    Por todo esto, no da crédito a lo ocurrido: "Lo único que pienso es que si había gente a su alrededor que la encontraba que no estaba bien, me cuesta mucho creer que no hayan podido hacer algo para evitarle un final que no es Verónica. No es Verónica, yo no reconozco a esa mujer en este final. No es la Verónica que yo conocí". 

    En su vida personal, la ganadora de cuatro premios Goya se casó en 1984 con el director de cine Manuel Iborra (69), de quien se divorció en 2014. Tienen una hija en común, María Clara Iborra Forqué, de 31. 

    "Tuve una depresión horrorosa en 2014 cuando me di cuenta de que había dejado de querer al amor de mi vida. La superé con medicamentos y psicoanálisis, pero luego murió mi hermano (Álvaro Forqué) y fue otro mazazo. Y a los cuatro años, en 2018, falleció mi madre (Carmen Vázquez Vigo)", explicó Verónica en septiembre de 2020 en Público.

    Los datos de la autopsia realizada a los restos mortales de Forqué en el Instituto Anatómico Forense de Madrid apuntan a que falleció este lunes 13 de diciembre en su domicilio de Madrid por "asfixia mecánica" compatible, en este caso, con un ahorcamiento o estrangulamiento. La icónica actriz falleció a los 66 años.