Actualidad

Verónica Forqué: la autopsia determina que murió por "asfixia mecánica"


    Informalia

    Los primeros datos de la autopsia realizada a los restos mortales de Verónica Forqué en el Instituto Anatómico Forense de Madrid son claros: la actriz falleció este lunes por "asfixia mecánica" compatible, en este caso, con un ahorcamiento o estrangulamiento. Tras beberse un zumo, comentó a una amiga que la acompañaba que iba a darse una ducha y aquí, en el baño, la encontró dicha persona cuando se acercó para comprobar que tardaba demasiado.

    Según el informe, el cuerpo de la intérprete no presentaba signos de violencia y no tenía restos de pastillas ni otras sustancias en el estómago. Tampoco dejó cartas de despedida u otro documento que haga sospechar que había planeado su muerte con antelación. Además, la amiga de la actriz declaró a la policía que no era la primera vez que Verónica Forqué intentaba quitarse la vida.  

    Lea también: Terelu y David Bustamante arropan a la hija de Verónica Forqué en el tanatorio

    Verónica Forqué falleció este lunes a los 66 años en su domicilio de la calle Víctor de la Serna, donde habían vivido sus padres antes que ella. Minutos antes del trágico desenlace, la actriz había recibido la visita de su única hija, María, con la que tenía una excelente relación. Ella abandonó la vivienda en un coche VTC y dejó a su madre con una amiga. La intérprete sufría una profunda depresión desde hacía varios meses y estaba en tratamiento psiquiátrico y psicológico.

    Este martes, sus restos mortales han sido velados en el tanatorio de San Isidro, en Madrid, donde han acudido multitud de amigos y compañeros de profesión: Terelu Campos, David Bustamante, Micki Nadal, Aitana Sánchez-Gijón, Eva Isanta, Yolanda Ramos o Vanesa Lorenzo, entre otros muchos.