Actualidad

Última hora en el caso de Mario Biondo: la Fiscalía italiana cerrará el caso por falta de pruebas y concluye "suicidio"


    Chusa Montalbán

    Ocho años después de la muerte de Mario Biondo, la Fiscalía italiana que reabrió el caso a petición de la familia está a punto de dar carpetazo. Su conclusión coincidirá, finalmente, con la de la investigación española: el marido de Raquel Sánchez Silva se suicidó. Lo ha adelantado este miércoles Roberta Bruzzone, una forense italiana que apoyó públicamente la tesis del homicidio y que ahora recula: "No hay evidencias de lo contrario".

    Lea también: Raquel Sánchez Silva estudia demandar a los padres de Mario Biondo tras sus últimos ataques

    En una amplia publicación en sus redes sociales, la psicóloga y criminóloga explica: "Para la Fiscalía General de Palermo no hay dudas: Mario Biondo se suicidó. Estas son las conclusiones a las que llegó el Ministerio Público después de que el pasado mes de noviembre el GIP aceptara la oposición presentada por la familia (...) Así leemos en la instancia que, con toda probabilidad, conducirá al cierre definitivo de la investigación que se viene desarrollando desde hace 8 años: "Se cree que las investigaciones ordenadas por el juez instructor, la reconstrucción físico-mecánica, así como las nuevas investigaciones llevadas a cabo por iniciativa de este despacho, no han aportado elementos nuevos capaces de superar la hipótesis original de suicidio ya formulada por la autoridad judicial española".

    Bruzzone adelanta parte de las conclusiones de la Fiscalía: "Ningún elemento nos permite en realidad hipotetizar el caso de homicidio premeditado por el que estamos procediendo ni, mucho menos, identificar a los responsables", reza el documento. Según la Fiscalía, Emme Team, la agencia privada contratada por los Biondo y que afirma que Mario estuvo acompañado en casa la noche de su muerte y que alguien utilizó su tarjeta en una discoteca cercana a su domicilio, no ha aportado pruebas de tales hechos. La Fiscalía, por su parte, tampoco ha encontrado evidencias de estas afirmaciones en sus investigaciones. Tampoco de que un dispositivo móvil se conectara al wifi de la casa de Mario Biondo esa noche. Lo afirmó Emme Team, pero el fiscal ha llevado a cabo todos los controles técnicos sin encontrar confirmación y afirma que no es posible acreditar la presencia de otros sujetos dentro de la casa esa noche.

    Bruzzone es clara: "Mario estaba solo y se colgó de la estantería con la pashmina. Sobre esto, el fiscal no tiene ninguna duda, de ahí la decisión de proceder sin más dilación al sobreseimiento de la investigación. La familia ha anunciado que volverá a oponerse, pero no creo que haya nada más que investigar. En mi opinión, el caso está cerrado y debe cerrarse".

    Además, la criminóloga explica que hay tres aspectos incuestionables y sobradamente demostrados: que el surco del cuello de Mario es compatible con la pashmina; que la estatura y constitución de Mario son compatibles con la altura a la que estaba unida la pashmina; y que la famosa librería no estaba apoyada en el suelo, sino firmemente anclada a la pared.

    En 2016 apoyó a los Biondo

    El discurso de Roberta Bruzzone ha sorprendido a los seguidores del caso, pues en 2016 fue contratada por la familia Biondo y defendió la tesis del homicidio. Entonces, fue tajante: "Estamos convencidos de que esto es un asesinato y que había al menos dos personas en la escena del crimen. Creemos que tenemos la información suficiente para decir que tenemos dos sospechosos. No podemos dar nombres, pero estamos siguiendo la conducta perturbadora que tuvieron inmediatamente después de la muerte de Mario Biondo. Creemos que hemos identificado al autor de los hechos y tenemos elementos objetivos y sólidos que así lo prueban", dijo entonces.

    De hecho, Bruzzone aseguró que la "lazada del pañuelo en el cuello no era mortal, el lazo al cuello era tan ancho que la cabeza podía resbalar del pañuelo sin problemas. Las señales del cuello apuntan a que fue estrangulado".