Actualidad

Así es Alexia Putellas, la catalana que ha hecho historia al convertirse en la primera española en ganar el Balón de Oro


    Informalia

    Alexia Putellas (27), jugadora del F.C. Barcelona, hizo historia este lunes 29 de noviembre al coronarse como la primera española en ganar un Balón de Oro, la segunda entre hombres y mujeres teniendo en cuenta que el coruñés Luis Suárez (86) lo ganó en 1960 cuando defendía la camiseta del conjunto culé.

    La protagonista de este artículo nació el 4 de febrero de 1994 en Mollet del Vallès. Su trayectoria deportiva la comenzó en el Espanyol, dando el salto al primer equipo en la temporada 2010/2011. Tras haber jugado en categorías formativas, en julio del 2012 llega al F.C. Barcelona, donde rápidamente se convierte en una pieza clave para el equipo.

    En el mismo año que inicia su carrera futbolística en equipo azulgrana, Alexia comenzó a estudiar Administración y Dirección de Empresas, pero tuvo que dejar de lado los estudios por la imposibilidad de compaginar ambas labores.

    La pasión por este deporte le viene desde que tiene memoria, pero los primeros toques con un balón los dio en una plaza del Mollet del Vallès y en el patio del colegio jugando con los chicos de su pueblo.

    La deportista siempre ha contado con el apoyo de su padre, quien le animó desde que era una niña a continuar y profesionalizarse en esta disciplina. Cuando Alexia cumplió 18 años, su progenitor falleció, y tuvo que enfrentarse al golpe más complicado de su vida. Sin embargo, lejos de apartarse de este deporte, la futbolista siguió trabajando duro hasta que se posicionó como una de las referentes de este país.

    La deportista, que suma su enésimo título con el Balón de Oro, hablaba hace unos días en una entrevista con Vogue sobre la forma desigual en la que trata a los deportistas hombres y mujeres. Y es que, aunque el mundo avanza poco a poco, aún queda mucho por hacer.

    "El espacio en los medios de comunicación dedicado al deporte femenino es realmente minoritario. La gran mayoría de las noticias están enfocadas en los logros de los hombres. A veces, sé que han pasado cosas importantes en nuestra disciplina y hago la prueba de poner el telediario para ver cómo lo cuentan o si le dan algún tipo de cobertura. Y no. Así que te dan ganas de decir 'ya paso'", expresaba al indicado medio.

    En la misma contó que le gustaría seguir formando parte de este universo deportivo cuando tenga que retirarse, ya que, a su juicio, su generación tendrá un importante papel en la toma de decisiones en un futuro.