Actualidad

Rocío Carrasco reaparece (sola y de fucsia) en el reconocimiento de su documental por la lucha contra la violencia machista


    Informalia

    La hija de Rocío Jurado se ha convertido en la protagonista, este miércoles, de la entrega de reconocimientos en la lucha contra la violencia machista que ha llevado a cabo el ministerio. Rocío Carrasco, adalid de la causa tras su documental Rocío, contar la verdad para seguir viva, ha acudido al acto sola (sin rastro de Fidel Albiac) y vestida con el color que ha convertido en símbolo de su lucha, el fucsia. Allí ha saludado muy cariñosa a la ministra de Igualdad, Irene Montero, y a Anaís Peces, directora del documental y encargada de recoger el reconocimiento.

    El documental de Rocío Carrasco causó una gran conmoción en España. A lo largo de sus 12 capítulos, la ex mujer de Antonio David Flores relató los peores momentos de su matrimonio y denunció los supuestos malos tratos físicos y psicológicos a los que ha estado sometida durante años por el padre de sus hijos, que quedó libre de todos los cargos tras una instrucción de tres años.

    Lea también - Carlota Corredera da la cara por Rocío Carrasco y desmiente a Gloria Camila: "No engañemos a la gente"

    Rocío mostró denuncias, documentos, resoluciones judiciales y relató, además, cómo su hija de 12 años la había pateado hasta dejarla inconsciente. Su caso puso en primera línea la lacra social que supone la violencia machista e impulsó el movimiento Marea Fucsia en redes sociales en la lucha contra la misma.

    El revuelo mediático fue tal que la hija de Rocío Jurado decidió 'desaparecer' temporalmente de la televisión para digerir todo lo sucedido. Volverá en unas semanas, protagonizando un nuevo documental, esta vez para ajustar cuentas con la familia Mohedano y con el viudo de su madre, Ortega Cano. Según el periodista Diego Arrabal, Rocío Carrasco firmó el pasado lunes el contrato con La fábrica de la tele y se espera que los próximos días, ella y todo el equipo de grabación lleguen a Chipiona para comenzar a trabajar.