Isabel Pantoja, angustiada: el fiscal pide que se anule la venta de 'Mi gitana', donde vivió su amor con Julián Muñoz
Vicky Ballesteros
Los problemas crecen para Isabel Pantoja. Otro fantasma del pasado le quita el sueño. Hablamos en esta ocasión de 'Mi Gitana', el chalet marbellí en el que vivió su amor con Julián Muñoz y que vendió en 2015, cuando estaba cumpliendo condena en la cárcel de Alcalá de Guadaira.
Lea también - Isabel Pantoja, en apuros: la Fiscalía pide tres años de cárcel para ella
Ya se sabía que la Fiscalía pide tres años de cárcel para ella por un posible delito de insolvencia punible a través de una de sus sociedades, Panriver 56 S.L. Investigan si la madre de Kiko Rivera se puso de acuerdo con la constructora Codabe S.L. para subsanar con ellos la deuda que mantenía con otra compañía, Hormofer S.L, y así evitar el embargo y poder venderla.
De esta forma, detalla Ángela Portero en La Razón, la cantante habría pagado 62.759,10 euros en puesto de los 114.108 euros que tenía en deuda con Hormofer. Hay que recordar que la madre de Kiko Rivera habría realizado tal movimiento por medio de su hermano Agustín, a quien le había cedido poderes antes de entrar en prisión en 2014.
La investigación sigue a su cauce a raíz de la demanda que Hormofer le presentó a la tonadillera y a Codabe en 2017. Ahora, el mismo periódico desvela que el fiscal ha solicitado que se anule la venta de la vivienda. Así las cosas, Portero explica que, de suceder finalmente esto, la casa volvería a estar en propiedad de la tonadillera y, por tanto, podría salir a subasta.
Lea también - Isabel Pantoja ordena a Kiko Rivera cerrar la firma que creó para atacarla: una reconciliación con exigencias
El juicio se celebrará el próximo 22 de marzo. La folclórica tendrá que defenderse de la acusación del ministerio público, que le considera "cooperadora necesaria" del presunto delito. Así las cosas, tratará de evitar la condena de tres años que le piden y también que la propiedad vuelva a estar a su nombre. El abogado de Hormofer, Juan Luis Alamillo, sostiene que la venta se hizo de forma fraudulenta.