José Luis Martínez Almeida, soltero de oro: por qué es 'mejor partido' que Pedro Sánchez
Sara Tejada
José Luis Martínez-Almeida (Madrid, 17 de abril de 1975) soltó hace meses una frase sobre su comentada soltería: "Ni soltero ni de oro", que puso en marcha la maquinaria y la curiosidad de la prensa para buscar a la supuesta novia del alcalde de Madrid después de que el edil diera a entender que ya no estaba solo en la vida. La búsqueda fue infructuosa, bien porque Almeida y su presunta pareja escondían bien su relación, bien porque, sencillamente, no había pareja que encontrar.
Pero quedaba en el aire la segunda parte de la comentada frase, pronunciada en una entrevista con La Razón, que era "ni de oro", refiriéndose a que no era un hombre rico. Efectivamente no es un magnate. Una cosa es que a Almeida no le falten citas y otra muy distinta es que no tenga pareja estable. Del mismo modo, una cosa es que el alcalde y portavoz nacional del PP no sea Amacio Ortega y otra que no sea un partidazo, porque su sueldo no está nada mal. También hay que decir que, como abogado del Estado, y con su demostrada brillantez y eficacia, podría optar a puestos de trabajo en el sector privado muy apetitosos. Por ejemplo, Soraya Sáenz de Santamaría, abogada del Estado como él, trabaja para Cuatrecasas después de abandonar la Vicepresidencia del Gobierno, y su sueldo es de siete cifras. Otro gran Abogado del Estado, número uno de su promoción, es Pablo Isla presidente de Inditex, cuyo sueldo multiplica por más cien el de Almeida.
Pero mientras el edil sea un servidor público, debemos compararle con ese sector. Los salarios de los funcionarios del rango de Almeida son públicos por ley, y el sueldo bruto anual de José Luis Martínez Almeida es muy alto. Es el alcalde que más cobra de toda España. El regidor dice que quienes están en política "son los primeros que deben dar ejemplo" y es partidario de mostrar a los ciudadanos su compromiso total en trabajar por la recuperación económica. Por eso no aplicará las subidas salariales del 2% para los cargos políticos "en estos momentos no son las circunstancias las más adecuadas".
Pero los datos son tozudos: el primer edil madrileño percibe 108.517,80 euros brutos al año, un sueldo que supera al del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien gana 84.845,16 euros, y que seguirá muy por encima incluso aunque Almeida congele su salario y Sánchez no. Otra cosa es que Sánchez, felizmente casado con Begoña Gómez, tenga casa gratis, por ejemplo.
Por cierto que Almeida no es el único de su equipo que ingresa más que el jefe del Ejecutivo: 23 de los 57 concejales del Ayuntamiento de la capital tienen más salario. Los sueldos de esta veintena de ediles oscilan entre los 106.238,88 y los 85.072,95 euros. Estos concejales también superan a los ministros, que perciben unos 75.000 euros anuales, según el informe anual publicado por el Ministerio de Hacienda.
Madrid es el municipio más poblado de España, con 3.334.730 habitantes, y su alcalde es el que más cobra, pero este criterio (ciudad grande, sueldo grande) no se extrapola a otras ciudades de la región. En los diez primeros puestos del ránking de alcaldes con sueldos más altos hay algunas localidades que no son las que tienen más población. Susana Pérez (PP) es la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón y es la segunda que más gana: 81.188,43 euros. Pozuelo es el municipio que tiene la renta per cápita más alta de toda la autonomía.
Sin embargo, su municipio no está entre los primeros más grandes. La tercera alcaldesa de la Comunidad de Madrid que más cobra, un total de 79.695,43 euros, es Noelia Posse (PSOE), regidora de Móstoles. En su caso, el municipio es el segundo más poblado después de la capital.
En los Presupuestos Generales del Estado que casi todo el mundo da por aprobados se contempla una subida salarial para los cargos públicos del 2%. El presidente del Gobierno y su equipo (vicepresidentas y ministros) incrementarán sus sueldos el próximo 2022 si se aprueban las cuentas. En el caso de Pedro Sánchez, pasaría de ganar 84.845,16 a 86.542,08 euros anuales, es decir, 7.211,84 euros brutos mensuales. Sin embargo, Almeida ya ha anunciado su intención de no aplicar esta subida salarial a los cargos políticos del Ayuntamiento siguiendo lo acordado el año pasado por la Junta de Gobierno, que rechazó, entonces, una subida del 0,9 por ciento.
O sea que Almeida es buen partido, como se decía antaño. Aunque por ahora y hasta donde sabemos no ha cuajado ninguna de sus relaciones. Ni siquiera la que se le atribuyó con la diputada Bea Fanjul, compañera suya en el Partido Popular, con la que coincidió hace dos veranos en Cantabria.