Se reabre el caso de la desaparición de Madeleine McCann 14 años después: nuevas pruebas contra el principal sospechoso
Informalia
El caso de Madeleine McCann vuelve a la palestra. Los fiscales alemanes alegan tener "nuevas pruebas sólidas" contra el condenado por violación Christian Brueckner (44) en relación con la desaparición de la pequeña en 2007.
Lea también: Mario Vargas Llosa, en los Papeles de Pandora: figuró como titular de una sociedad offshore en un paraíso fiscal
Las autoridades alemanas señalaban el año pasado a Brueckner como principal sospechoso del caso, pero no se pudo realizar el juicio por falta de pruebas. No obstante, tras las últimas investigaciones, la fiscalía reúne nuevos hallazgos y citarán al acusado antes de Navidad.
Se trata de un hombre con un largo historial delictivo a sus espaldas. En su ficha policial hay hasta 17 entradas, entre ellas conducción sin carné, agresión corporal, robo y abusos sexuales a menores. La primera acusación por "contactos sexuales con un niño" fue en 1994, cuando Brueckner tenía 17 años.
La historia de Madeleine McCann sigue viva 14 años después y con muchas incógnitas sin resolver. La niña británica desapareció durante unas vacaciones familiares en Portugal. Sus padres la vieron por última vez en el apartamento de Praia da Luz, en el Algarve, donde la habían dejado. Brueckner vivió en la zona del Algarve portugués entre 1995 y 2007 y se encontraba cerca de la casa de vacaciones de Praia da Luz el día en que desapareció la pequeña.
"No puedo decir con certeza cuándo, pero estamos trabajando muy duro para resolver este caso y otros en los que es sospechoso", explica el fiscal alemán Hans Christian Walters, que indicaba que "la investigación avanza bien y esperamos tener una actualización pronto".
Además del caso Madeleine, Brueckner está siendo investigado por otros ataques sexuales en un libro llamado My Search for Madeleine. Según explica The Sun, una fuente cercana afirma que el sospechoso "está al tanto de los comentarios y de las nuevas acusaciones en este libro. Pero se ha estado jactando de que la policía no tiene ni una pizca de evidencia". "Dice que el nuevo libro sobre él no es mejor que un cómic y que la decisión de los policías de contribuir a él solo demuestra lo mucho que se aferran a las pajitas para obtener nuevas pistas", continúa.
La misma fuente indica que la confianza de Brueckner se basa en que la fiscalía aún no ha entregado las pruebas que afirma tener.