El director de la última película de 007 llama "violador" al James Bond de Sean Connery
Felipe Rodríguez
Cary Fukunaga, el director de la última película de la saga de 007 Sin tiempo para morir, ha sorprendido a todos por sus últimas declaraciones al asegurar que el James Bond que interpretó el fallecido Sean Connery durante siete películas era "básicamente, era un violador".
Lea también - El amor de Javier Bardem y Daniel Craig: qué pasó con su escena homoerótica de James Bond Skyfall
Con sus palabras, el cineasta hace referencia a dos escenas de Operación Trueno, estrenada en 1965. En una de ellas, el Bond de Connery conoce a una enfermera, Molly Peters, y la besa forzosamente cuando ella le rechaza. En otra, Bond sugiere que no revelará información sobre ella que podría costarle su trabajo si se acuesta con él. "Supongo que mi silencio podría tener un precio", dice, presionándola a tener relaciones sexuales. "No querrás decir que… oh, no", protesta la enfermera mientras retrocede, a lo que el agente 007 exclama "¡oh, sí!" y la empuja dentro de una sauna, donde la desviste.
"Ella dice 'No, no, no' y él dice, 'Sí, sí, sí", mantiene Fukunaga durante una entrevista para Hollywood Reporter. El director considera que se trata de un claro ejemplo de machismo y abuso sexual. "Una escena como esa no funcionaría hoy", explica el director, que atiende al movimiento feminista #MeToo.
"No se puede cambiar a Bond de la noche a la mañana, pero definitivamente puedes cambiar el mundo que lo rodea y la forma en que tiene que funcionar en ese mundo", defiende Fukunaga, cuyo filme es el número 25 de la famosa saga y está protagonizado por Daniel Craig y la hispano-cubana Ana de Armas. Se estrenará en septiembre en Reino Unido y en octubre en España.