La historia del Palacio de Galiana, la construcción medieval donde dará el 'sí, quiero' Jaime Palazuelo
Informalia
Jaime Palazuelo, hermano de la duquesa de Huéscar, y Micaela Rubini se darán el 'sí, quiero' este viernes en el Palacio de Galiana (Toledo). Una construcción medieval que acogerá a grandes apellidos de la escena social española y pondrá el punto y final a la temporada nupcial del verano de la 'socialité'.
El Palacio de Galiana, situado a orillas del Tajo y descrito por Sofía Palazuelo como "un punto de encuentro cultural y de reunión familiar", fue construido en el siglo XI por el rey Taifa Al-Mamún. La duquesa de Huéscar es la encargada de gestionarlo desde 2016, y para ello realiza diferentes actividades que contribuyen a su mantenimiento.
Este lugar se compone de una planta rectangular dividida en nueve salas abovedadas, un patio rehundido y un estanque en un maravilloso jardín.
En el siglo XIV, Galiana fue cedido a la hermandad de Santa Lucía y posteriormente a los monjes de San Jerónimo, tras haber pasado por las manos de diferentes monarcas. Más tarde, los monjes vendieron la propiedad a Doña Beatriz de Silva, una dama portuguesa residente en Toledo y casada con Alvar Pérez de Guzmán. El palacio siguió saltando de propietario en propietario y, en la segunda mitad del siglo XIX, la Emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, se hizo con la residencia. No fue hasta 1959 que Galiana llegó a manos de la familia Palazuelo, cuando fue vendido a Alejandro Fernández de Araoz y su mujer Carmen Marañón, bisabuela de Sofía Palazuelo.
Carmen Marañón reconstruyó lo más fidedignamente posible toda la edificación, tanto interna como externa, ayudada por el arquitecto Fernando Chueca Goitia y el historiador Manuel Gómez Moreno.
Fue en 2016 cuando Sofía Palazuelo se puso al frente del palacio toledano. "Estoy personalmente involucrada en todos las actividades que se llevan a cabo. Desde el contacto con clientes y proveedores hasta la supervisión de todos los detalles y coordinación del equipo". "Hacemos visitas y eventos culturales y recibimos a los principales patronatos de museos internacionales que pasan por Toledo. Además, organizamos conferencias, conciertos y permitimos la celebración de eventos especiales, como bodas y rodajes, siempre y cuando haya un respeto hacia el lugar y su entorno", contaba la duquesa de Huéscar en 2018 a HOLA! cuando abrió las puertas del palacio a la revista.
Como explicaba Palazuelo a la citada revista, el entorno y las vistas privilegiadas del enclave añaden aún más valor a su alto contenido histórico. Tanto es así que figuras tan importantes como el Greco ha pintado desde Galiana uno de sus paisajes más importantes, que descansa actualmente en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York.