Actualidad

"No quiere que le llamen ladrón": el motivo por el que el rey Juan Carlos no regresa, según su íntimo Julio Ayesa


    Vicky Ballesteros

    El próximo 3 de agosto se cumple un año de la marcha del rey Juan Carlos a Abu Dabi y desde entonces no ha regresado, aunque sí se ha sentido como en casa al recibir las visitas de sus ojitos derechos, las infantas Elena y Cristina. No obstante, al padre de Felipe VI le gustaría volver a España, algo que no hace por este motivo.

    Lea también - Corinna Larsen relata las presiones recibidas: "El rey Juan Carlos me exigió que le devolviera los 100 millones de dólares"

    Uno de sus grandes amigos, el ex relaciones públicas Julio Ayesa, habló este jueves para el programa Sálvame: "El rey no vuelve a España porque no quiere que le llamen ladrón", aseguró desde su casa-palacio de Olite, el municipio navarro donde nació y donde vive actualmente tras pasar gran parte de su vida en Madrid y volando a otras partes del mundo.

    Ayesa, amigo también de otras personalidades como Isabel Preysler, es uno de los íntimos del marido de doña Sofía, especialmente desde que juraran bandera juntos en la década de los 50 y desde que comenzaran a estudiar Derecho juntos. Desde entonces es una de sus personas de confianza. Si por algo se caracteriza el entorno del emérito es por su hermetismo, aunque en esta ocasión Ayesa ha hecho una excepción para defenderle. 

    Lea también - Se estrecha el cerco sobre el rey Juan Carlos: la reunión clave del fiscal Yves Bertossa en Madrid

    El rey Juan Carlos permanece refugiado en Abu Dabi mientras llegan noticias de Corinna y otros asuntos relacionados con sus supuestos escándalos económicos. Actualmente, la Fiscalía del Tribunal Supremo tiene abiertas tres investigaciones contra el ex Jefe de Estado.

    Por otro lado, el pasado 14 de mayo, el fiscal suizo Yves Bertossa envió a la Fiscalía del Tribunal Supremo la información recabada acerca de sus supuestas cuentas opacas, tal y como explicó entonces El Confidencial. El fiscal del cantón de Ginebra, además, viajó a España recientemente para intercambiar información acerca de las investigaciones abiertas.