Britney Spears entra en el congreso de Estados Unidos: dos políticos presentan una ley de tutela a su favor
Informalia
El caso de la tutela legal de Britney Spears (39) ha dado la vuelta al mundo. La cantante ya no solo recibe el apoyo de sus seguidores y de multitud de rostros conocidos (Madonna, Camila Cabello, Ariadna Grande...) sino también el de los políticos. Este miércoles, dos senadores han presentado en el Congreso de Estados Unidos un proyecto de ley para facilitar cambios en la tutela legal de la intérprete de Baby One More Time.
La propuesta está encabezada tanto por el partido Republicano como por el Demócrata y beneficiaría también a otras personas que, como Britney, tienen una tutela legal. Se llama Ley de libertad y derecho a emanciparse de la explotación, 'FREE Act', en inglés (Freedom and Right to Emancipate from Exploitation Act). "Con la FREE Act, liberaríamos a Britney junto a la innumerable cantidad de ancianos y personas con discapacidades abusadas y explotadas por un sistema roto", ha asegurado en un comunicado el congresista demócrata Charlie Crist (Florida), impulsor del proyecto junto a la republicana Nancy Mace (Carolina del Sur).
Lea también: Britney Spears pierde la batalla contra su padre, que seguirá controlando sus 60 millones de dólares y su vida
La ley permitiría que las personas tuteladas puedan pedir la retirada de un tutor y reemplazarlo por otro familiar, empleado público o profesional privado. En la actualidad, los afectados por la tutela legal tienen que demostrar que dicho tutor ha realizado abuso o fraude para lograr destituirlo, algo difícil de conseguir tal y como está diseñado el sistema. "Queremos asegurarnos de que añadimos transparencia y responsabilidad al proceso de tutela. La tutela de Britney Spears es una pesadilla. Si esto le puede pasar a ella, le puede pasar a cualquiera", añadió Mace.
Hace unos días, un grupo de legisladores republicanos invitó a la cantante a testificar ante el Congreso para explicar la batalla legal que libra contra su padre, Jamie Spears, su tutor desde hace 13 años y al que ella ha acusado de abuso y explotación, afirmando incluso que le impide tener un hijo al no permitirle retirar un DIU.