Artur Mas, a todo lujo (pagado) en Ibiza: vacaciones en jet privado y superyate como cada verano
Felipe Rodríguez
Artur Mas, de 65 años, se encuentra disfrutando de unas vacaciones entre Ibiza y Formentera junto a su mujer, Helena Rakosnik, de 63. También les acompaña su núcleo duro de amistades en el que destaca Marcel Pascual Forns, propietario de la empresa Green Power Products y quien invita cada verano al expresident a estos días a todo lujo en las islas pitiusas.
Allí, junto a los suyos, Mas trata de olvidarse de los 2,8 millones de euros que le reclama el Tribunal de Cuentas por supuestos gastos indebidos en la acción exterior del Govern entre los años 2011 y 2017, y que ya dijo que no iba a pagar. Asimismo, hay que recordar que el político catalán tiene parte de sus bienes embargados desde el 2017.
Estos presuntos problemas económicos no evitan que cada verano Artur se traslade en jet privado a Ibiza para navegar a bordo del yate propiedad de Forns y refrescarse en las agradables aguas del Mediterráneo. Este fin de semana, según cuenta Vanitatis, Mas hizo de nuevo este trayecto a bordo del jet privado Cessna Citation. Además de navegar en el barco, el grupo de amigos se aloja en la casa de Formentera, también de Forns.
Este verano, el viaje tiene un importante componente emocional. Y es que la mujer de Marcel, Pilar Forcada, murió esta primavera y el empresario está pasando por unos momentos muy complicados. Así lo cuenta el propio Forns: "Han venido a estar a mi lado en estos momentos tan duros, lo he pasado muy mal. Me preocupa, pobre hombre, que encima de que viene a apoyarme le critiquen por pasar un fin de semana de lujo, no ha sido así, ha estado en casa de un amigo. Lo único que han pagado ha sido el ferry de Ibiza a Formentera", explica al mismo medio.
El jubilado que más cobra
El pasado mes de abril, poco después de cumplir los 65 años, Mas solicitó su pensión vitalicia y se convirtió en el cargo público jubilado que más cobra. Su paga equivale al 60% del ya de por sí elevado salario del actual presidente de Cataluña, con lo que el político catalán percibe un sueldo mensual de 7.662 euros, casi 92.000 euros anuales. Y no es que hasta ahora haya tenido la nómina en blanco: Mas ha recibido, desde el 2017 y hasta el 2020, un montante de 365.598 euros, unos 10.000 euros mensuales.
Y no solo eso. Mas también recibe una dotación para su oficina de representación, unos 35.000 euros anuales, y disfruta de un vehículo oficial con chófer y los servicios de seguridad necesarios. La ley establece también que esa pensión vitalicia puede ser traspasada a su cónyuge en caso de fallecimiento (50% de dicha pensión) o de sus hijos menores hasta alcanzar la mayoría de edad. Este blindaje público, que fijó el parlamento catalán para sus políticos hace casi 20 años, es un 142% superior a la pensión pública máxima de la Seguridad Social.