Actualidad
Madrid se escribe con nombre de mujer: así son Ayuso, Hana Jalloul, Mónica García y Rocío Monasterio más allá de la política
Vicky Ballesteros
Tras la victoria de Isabel Díaz Ayuso (42) en las pasadas elecciones madrileñas del 4-M, este martes se compone la Cámara autonómica, compuesta por 66 mujeres y 70 hombres, que tienen una media de 44 años. Al frente de la oposición se encuentra la líder de Más Madrid, Mónica García (47), tomando las riendas del PSOE Hana Jalloul (43) y liderando a Vox Rocío Monasterio (47). Te contamos cómo son las cuatro políticas en su vida personal.
Empezando por la presidenta de la comunidad, hay que recordar que hace dos semanas armó un gran alboroto cuando los paparazzis del papel couché la fotografiaron en Ibiza. En las imágenes aparece comiéndose a besos a su nuevo novio, un discreto sanitario que responde al nombre de Alberto González y tiene 43 años.
Lea también - Isabel Díaz Ayuso, tras la pillada en Ibiza con su nuevo novio: "No estoy muy contenta, la verdad"
El misterioso hombre tiene tres hijos y estuvo casado anteriormente. Por parte de Ayuso, también está divorciada de un primer marido del que nunca ha trascendido su identidad. Con Alberto, la del Partido Popular ha recuperado la ilusión en el amor tras romper con el estilista Jairo Alonso el pasado mes de noviembre.
Por detrás de ella en las urnas quedó Mónica García, que con su partido superó en votos e igualó en escaños (24) al PSOE de Ángel Gabilondo. La diputada estudió Medicina y Cirugía y se especializó en Anestesiología y Reanimación. También se doctoró en Dirección Médica y Gestión Pública. Desde 2004 trabaja como anestesista en el Hospital 12 de octubre. Su labor sanitaria no la abandonó durante los meses más complicados de la pandemia.
García es muy reservada con su vida privada. Tras muchas especulaciones sobre la identidad de su marido, El Español dio con su paradero, asegurando que se trata del alto ejecutivo Enrique Montañés García, vicepresidente Senior para el sur de Europa de la multinacional logística Chep.
Según Federico Jiménez Losantos y algunos usuarios de las redes sociales, la médico anestesista vive en un pisazo de 300 metros cuadrados frente al Parque del Retiro. Mónica tiene tres hijos, de los que comparte con frecuencia imágenes en sus redes sociales.
Lea también - Mónica García, la mujer que le ha dicho "no" a Pablo Iglesias: médico, ex velocista y madre de tres hijos
En cuanto a Hana Jalloul, que sustituye en la Asamblea a Ángel Gabilondo tras su retirada, fue secretaria de Estado de Migraciones durante el último año, motivo por el que ha estrechado grandes lazos con Pedro Sánchez. La política domina cuatro idiomas, es doctora en Relaciones Internacionales y experta en terrorismo.
Jalloul tiene origen libanés, ya que su padre es el tocoginecólogo y cirujano Talal Jalloul Chaker. Su madre es de Sabiñánigo, localidad de Huesca. Por su origen extranjero se defendió de fuertes ataques xenófobos en las redes sociales hace unos meses: "Vuestro odio no me va a amedrentar", escribió. Muy reservada con su vida privada, está casada y tiene dos hijos de 7 y 10 años. Con su familia vive en Leganés.
Hay que recordar que su nombre también alcanzó una gran trascendencia cuando apoyó a Rocío Carrasco en el acto en el que Ángel Gabilondo la presentó como número dos de su lista: "Eres una mujer valiente y tu ejemplo hace de España un país mejor y nunca vas a estar sola. Te queremos y vamos a combatir este machismo intolerable", expresó en referencia a la hija de Rocío Jurado, que en su docuserie acusa a Antonio David Flores de presuntos malos tratos.
Por otro lado, Vox alcanzó 13 escaños convirtiéndose en la cuarta formación política de la comunidad. A la cabeza se encuentra Rocío Monasterio, que reside en un gran chalet de cuatro plantas en el distrito de Chamartín junto a su marido, Iván Espinosa de los Monteros, también rostro importante del partido liderado por Santiago Abascal. Allí viven con sus cuatro hijos, tres niñas y un varón. Ambos protegen su intimidad con excesivo celo.
Monasterio es nieta del hombre que impulso Kentucky Fried Chicken (KFC) en España. La familia de la política es de origen asturiano pero pasaron varios años en Cuba, donde poseían la Central de Azúcar del Golfo. En 1971, sin embargo, Fidel Castro expropió la empresa, tal y como ella contó a El Mundo.
A su regreso a España, la familia fundó los primeros establecimientos de esta franquicia en el país. Hace un mes trascendió por medio del mismo diario que la Fiscalía de Madrid presentaría una querella contra ella por haber falsificado presuntamente un visado en la obra del loft del presentador Arturo Valls.