Actualidad

Pablo Iglesias, tras un mes retirado de la política: de las mofas por su nuevo look a las hipótesis sobre su futuro laboral


    Luisa Acevedo

    Este viernes 4 de junio se cumple un mes de la debacle de Unidas Podemos en las elecciones de la Comunidad de Madrid, algo que provocó la retirada de la política de Pablo Iglesias. A lo largo de estas semanas tan solo ha trascendido una imagen del ex vicepresidente del Gobierno, en la que sorprendentemente aparece sin coleta. Pero, ¿a qué se dedica en estos momentos y cuáles son sus planes de futuro?

    El ex ministro no ha dado ninguna pista al respecto. Ni tan si quiera ha escrito un tuit desde la noche del 4-M, en la que Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular, resultó vencedora. El ex de Podemos se refugia en su chalet de Galapagar con su esposa, la ministra de Igualdad Irene Montero, y disfruta de su tiempo libre con sus tres hijos, los mellizos Leo y Manuel de 2 años y la pequeña Aitana de 1.

    Lea también - El recado de Tamara Falcó a Pablo Iglesias: "La gente normalmente se corta la coleta antes de meterse en política"

    Iglesias y Montero compraron la vivienda, reformada en 2002, por unos 600.000 euros, según dijeron por aquel entonces. Sin embargo, promotores inmobiliarios de la zona aseguran a Informalia que su precio rondaba el millón de euros. La casa consta de tres baños, tres dormitorios, un amplio hall, salón comedor, cocina equipada, piscina privada, jardines,... Y lo más importante, "goza de una total privacidad y espectaculares vistas", según anunciaban desde la inmobiliaria.

    No obstante, se han publicado diferentes informaciones acerca de cómo podría ser su futuro laboral. Por un lado, se baraja su vuelta a las aulas. Hay que recordar que el ex político era profesor interino en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid antes de meterse de lleno en política, por lo que una nueva etapa impartiendo clases no se descarta.

    Por otro lado, suena con fuerza su incursión a los medios de comunicación. El propio ex ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 confesó en La Sexta que podría dedicarse al "periodismo crítico con más rigurosidad que algunos" pocos días antes de su abandono político. Otros medios le relacionaron directamente con Jaume Roures, propietario de la productora Mediapro y buen amigo suyo. Vozpopuli publica este viernes que están perfilando un programa audiovisual de investigación y contenido social, que podría emitirse en televisión e Internet. Dicen que el productor lo quiere convertir en "un nuevo Jordi Évole". 

    Por último, también está la posibilidad de que decline estas opciones y se decante simplemente por recibir la indemnización correspondiente a su anterior puesto en el Gobierno. Motivo por el que recibiría 5.316,4 euros mensuales durante los dos años posteriores (como máximo) a su marcha.

    Lea también - ¡Pincha y elige el mejor o peor look del nuevo Pablo Iglesias!: del pelo afro a la cresta de gallo

    Esta remuneración es incompatible con el desempeño de cualquier otro cargo, tanto público como privado. Al no recoger su acta de la Asamblea de Madrid, Iglesias sí podrá seguir ingresando dicha cantidad, incumpliendo así el código ético de la formación, creado por él mismo, que en su artículo 12 establece que los cargos públicos del partido no percibirán "ninguna remuneración ni cesantías de ningún tipo una vez finalizada su designación en el cargo".