El abogado José Luis Buenestado desmiente a Rocío Carrasco en unas cartas virales: "Miente, ella repudió a sus hijos"
Esther Torres
Mediaset ya calienta motores para emitir este miércoles el último capítulo de la docuserie de Rocío Carrasco mientras en redes sociales se viralizan lo comentarios de José Luis Buenestado Barroso. Se trata de un abogado experto en Derecho Penal que ha comentado el relato de la hija de Rocío Jurado en las últimas 12 semanas con un único encabezado: "Yo no te creo".
Lea también: El juez Vázquez Taín, contra el docudrama de Rocío Carrasco: "Deberían secuestrar el programa"
Las reflexiones y argumentaciones del letrado son muy extensas. Desde el pasado 24 de marzo, José Luis Buenestado analiza el relato de Rocío Carrasco y explica los puntos en los que, a su parecer, miente o no se ajusta a la verdad. Además, explica también por qué la justicia actuó como lo hizo y plantea cuestiones para las que él se muestra tajante: "No tiene ni explicación ni base que ella no luchara por los hijos. A saber, se divorció allá por el año 1999, en principio le dieron la custodia a ella. Todos recordamos cómo AD iba recoger a los niños y ella no se los daba. Tres años después, AD logró históricamente que el juzgado modificara el régimen de custodia otorgándole la custodia compartida de sus hijos. En el año 2012, ella tiene un episodio violento con la hija, siendo esta condenada por el juzgado de Menores. Dice que ella no denunció a su hija y que no declaró contra ella (primera mentira) ya que, aun persiguiéndose la acusación por fiscalía, si ella no hubiera declarado en contra de la hija o simplemente se hubiera acogido a su derecho a no declarar, difícilmente el juez hubiera condenado a la niña. A raíz de aquello, repudió a la hija y también al hijo", escribe en Facebook. "Jamás peleó por sus hijos, nunca se preocupó de modificar las medidas. Nunca formuló demanda de ejecución de aquellas medidas (...) Ha vivido por y para ella, despreocupada de todo. Ahora reaparece previo talón de 2 millones de euros, y no lo hace por su causa, sino por dinero".
El 25 de marzo, el abogado publicó un nuevo escrito en el que explica que la denuncia presentada por Rocío Carrasco contra Antonio David Flores por supuestos malos tratos "incumplía la doctrina penal de maltrato psicológico", que "presentar demandas por la custodia de los hijos no puede ser considerado maltrato" y recuerda que la resolución de la Audiencia Provincial de Madrid fue avalada además por la Fiscalía y ratificada posteriormente por el Tribunal Supremo en marzo de 2019 fallaba que "no había indicios suficientes para acreditar el nexo entre el estado de Rocío Carrasco y su exmarido" y que el informe forense estaba "incompleto" pues Carrasco tenía más problemas familiares que no fueron analizados en el mismo.
El 22 de abril fue especialmente tajante. Coincidiendo con la presencia de Rocío Carrasco en el plató, el abogado se mostró indignado: "Nuevamente, dejó clara su postura, joderle la vida a sus hijos y al padre de estos. Se erigió como víctima no solo de malos tratos que no ha logrado demostrar, sino también como víctima del sistema judicial, víctima de la magistrada que no la creyó, denunciando una vulneración a la tutela judicial y efectiva, la cual dudo mucho que sepa cual es su significado, pues la tutela judicial y efectiva del art.24 de la CE es precisamente la que la ha tutelado hasta en las tres instancias judiciales a las que acudió con su denuncia carente de cualquier tipo de indicio contra el denunciado". Y añadió: "Mantengo todo lo dicho en los anteriores post, esta chica tiene una patología de base y una psicosis patente, y ella, solo ella, lo enfoca todo a que su ex manipuló a todo el mundo en su contra y que ella es una pobre víctima".
El 3 de mayo, el letrado habló sobre la supuesta "paliza mortal" que Rocío Flores le habría propinado a su madre. Afirma que las lesiones presentadas por Carrasco no son tan graves como ella quiere hacer ver, pues se trata solo de hematomas que podrían haberse producido no solo para defenderse de un ataque, sino también de haberlo dirigido, pues sin ver el parte de lesiones de la otra parte, es decir, su hija, no se puede asegurar objetivamente. "Son solo dos hipótesis, y para profundizar más, se necesitaría contrastar las lesiones de RC con el parte de lesiones de RF, el cual, no ha trascendido. Fuere como fuere, nos tenemos que quedar con la sentencia condenatoria, pues esa es la verdad jurídica (...) De una parte, veo bien que RC denunciara en su día a su hija y que el juzgado de menores la condenase como castigo, pues no se debe consentir que un menor agreda u ofenda a sus progenitores. Ahora bien, podía haber mencionado que no se hablaba con ella por un episodio violento del pasado y todos la hubiésemos entendido, sin necesidad de difamarla y tirarla por los suelos".
Fiscalía de menores
El abogado José Luis Buenestado, al igual que otros expertos en materia como el juez Calatayud o el juez Vázquez Taín, hace un llamamiento a la Fiscalía de Menores para que proteja a los hijos de Rocío Carrasco frente a la docuserie de su madre: "Debería intervenir ya la fiscalía de menores de oficio, pues parece ser que a todo el mundo se le olvida que estamos ante un presunto incapaz (en referencia a David Flores). La Carrasco, si tan generosa es como persona y madre, por qué demonios no luchó por ellos en su momento. No luchó ni peleó por ellos por la sencilla razón (dice ella) que no estaba capacitada psicológicamente por todo el daño recibido, sin embargo, esa excusa absolutoria le valdría si en el día de hoy, y queriendo contar su verdad, lo hubiese hecho sin mencionar a sus hijos, simple y llanamente que hubiese arremetido contra el causante de todos sus males, es decir, según ella AD". Y añade: "No solo los dio por perdidos sino que además, hoy que son felices, que tienen su vida rehecha junto a su padre y la mujer de este, reaparece con toda su generosidad para arruinarles la vida a sus hijos y se queda la tipa tan ancha".