Jaime Martínez Bordiú habla sobre la Xunta y el palacete de los Franco
Informalia
Don Jaime Martínez Bordiú Franco nos ha hecho llegar una carta en la que indica, con relación al artículo 'Varapalo para los Franco: La Xunta protege otro palacete de la familia' que:
"La declaración de Bien de Interés Cultural de la Casa Cornide no impedirá que la familia Martínez Bordiú Franco, como actuales propietarios del inmueble, puedan proceder a su libre venta.
A pesar de que la Xunta de Galicia ha iniciado los trámites para declarar la Casa Cornide de A Coruña, propiedad de la familia Martínez-Bordiu Franco, como Bien de Interés Cultura, ello no impedirá que se pueda proceder a su venta en el caso de que la familia propietaria del inmueble decidiese llevarla a efecto.
A este respecto, la declaración de un bien como de "interés cultural", entre otras protecciones, únicamente concede a la Xunta de Galicia un derecho de tanteo, y en su caso retracto, sobre la venta del inmueble por sus legítimos propietarios.
De esta forma, y en caso de que la familia Martínez-Bordiu Franco decidiese vender la Casa Cornide, lo único que esta tendría que hacer es comunicar previamente a la Xunta de Galicia dicha pretensión de venta, para que la Xunta, en el plazo de tres meses desde dicha comunicación, pueda ejercitar el derecho de tanteo sobre la Casa Cornide, esto es, abonar a la familia Martínez-Bordiu Franco el precio por el que dicha familia estuviera dispuesta a vender la Casa Cornide, y adquirir así la Xunta de Galicia la propiedad de dicho inmueble tras abonar el precio correspondiente.
Teniendo en cuenta lo anterior, la realidad existente sobre la Casa Cornide, situada en la Ciudad Vieja de A Coruña, es que es de plena propiedad de la familia Martínez-Bordiu Franco, y que por dicho motivo, en el caso de que así lo desease, podrá proceder a la venta del inmueble, con las peculiaridades exigidas por la declaración de bien de interés cultural, en caso de que finalmente se aprobase tal catalogación del mentado inmueble".