Actualidad
Rocío Carrasco ha cobrado su docudrama por entregas, según confirma Telecinco
Informalia
Érase una vez una cadena que entrevistó a Rocío Carrasco: ella no quería cobrar, pero Paolo Vasile creyó que sus accionistas ya ganan demasiado e insistió en que su nueva estrella, presunta víctima de maltrato, se llevara un dinero porque lo consideraba justo. La cadena sin embargo ha utilizado mediáticamente durante años a quien ahora da voz, como ha hecho con decenas de mujeres, una lista a la que pertenecen nombres tan conocidos como Isabel Pantoja o María José Campanario.
El cuento que encabeza este texto resume la versión de Telecinco: pero nada más emitirse el comunicado diciendo que Rocío Carrasco no les pidió cobrar, y que fue la productora del docudrama la que quiso pagarla sin que ella lo pidiera, un alud de internautas en las Redes Sociales se echó encima en lo que podemos resumir como un despelote generalizado por la falta de credibilidad.
Aun así, lo importante es que, por fin, Mediaset admite que ha pagado a su estrella, a la hija de Rocío Jurado, como pagó durante mucho tiempo a Antonio David Flores antes de despedirle o como lo hizo cuando concursó en Supervivientes o acudió a los platós a defender a su padre a Rocío Flores.
Desde la emisión del primer capítulo del documental que está reventando las audiencias del grupo de Paolo Vasile, diversos medios han publicado noticias relativas al dinero que ha podido cobrar Rocío Carrasco por contar su verdad.
Este domingo fue la propia productora del espacio, la misma de otros programas como Socialité o Sálvame, la que ha confirmado mediante un comunicado emitido al principio del espacio que la hija de Rocío Jurado no ha comparecido gratis.
Contraprestación
Si bien no se mostró ningún documento que apoyara la versión de los productores, durante la emisión de este domingo al menos sí se ha reconocido por fin que la mujer de Fidel Albiac no hace las polémicas declaraciones de modo desinteresado. "Consideramos que Rocío tenía que recibir una contraprestación por la misma cantidad de otras producciones similares y lejos de las cifras que se han publicado", admitieron en un comunicado. Eso sí, los mismos responsables de la producción matizan que la cifra "jamás fue cuestionada ni negociada por ella (Rocío) ni nadie de su entorno".
Cada uno puede creer o no la versión que la cadena de Paolo Vasile da de lo sucedido: sostienen que desde el primer contacto Rocío ella contó que quería hablar "porque necesitaba contar su historia públicamente y porque se lo había recomendado su equipo de psicoterapeutas desde hace tiempo". Pero la reacción de muchos internautas resta credibilidad al contenido del comunicado. No es de extrañar, teniendo en cuenta que la cadena paga a muchos de los personajes que comparecen en pantalla, y que la propia Rocío Carrasco desde hace décadas, vende en medios exclusivas contando cuestiones personales.
Los productores del programa afirman que "desde hacía un año y medio ella ya estaba pensando que quería explicarse utilizando las cámaras", dice el comunicado. " "Rocío solo nos pidió que se le escuchara", se dice en el escrito.
El comunicado sí admite que Rocío pactó el formato de entrevista grabada, huyendo de la comparecencia en plató y en directo a la que se han sometido otros personajes que han pasado por Telecinco, como Kiko Rivera o los centenares de entrevistados en Sálvame Deluxe.
La presentadora Carlota Corredera fue la encargada de leer el comunicado en nombre de los responsables y productores ejecutivos: "Jamás pidieron una contraprestación económica, tan solo un formato que le permitiese expresarse sin interrupción", dijo. "Fuimos nosotros los que consideramos que debía percibir una cantidad por las cuatro semanas intensas de rodaje".
Telecinco sale al paso así de las especulaciones que han salido en las últimas semanas en torno al documental de Rocío Carrasco, en especial las que hacen relación a la cantidad económica que la hija de Rocío Jurado ha percibido por narrar su testimonio en televisión.
Lea también: Paolo Vasile niega el compadreo con Irene Montero antes del estreno del docudrama de Rocío Carrasco
El grupo ya desmintió categóricamente estas informaciones pero, en nombre de Óscar Cornejo y Adrián Madrid, los responsables de la productora del programa, La Fábrica de la Tele, se ha vuelto a explicar cómo se gestó la entrevista de más de 60 horas de grabación y lo que su protagonista ha cobrado por ello. Este es el comunicado:
"Rocío ha soportado que durante años se hablara de ella o por ella. Solo cuando ha estado preparada, hace año y medio, ha querido hablar en primera persona desde el corazón. A través de este trabajo conjunto, por fin ha podido expresar todas sus emociones, contradicciones y sentimientos, sin tener miedo. Y esta catarsis que estamos viendo semana tras semana, está siendo muy liberadora para ella, según ha corroborado su equipo de psicoterapeutas. En ningún momento, ni ella ni su marido Fidel Albiac pidieron dinero a esta cadena ni a esta productora, jamás exigieron nada a cambio, ni dinero ni ninguna otra contraprestación. Solo querían que les diéramos un formato que le permitiese explicarse con libertad y sin ser interrumpida ni juzgada. Fuimos nosotros, los productores ejecutivos y máximos responsables de esta serie documental, los que consideramos que Rocío debería recibir una contraprestación por la intensa labor desarrollada en las cuatro semanas de rodaje, con la misma cantidad de otras producciones similares, e infinitamente lejos de las cifras que se han publicado para invalidar su testimonio. Una cantidad que jamás fue cuestionada, negociada, ni comentada por ella ni nadie de su entorno."