Actualidad

Mila Ximénez utiliza un casco a temperaturas bajo cero para no perder el pelo por la quimio: así es su durísimo tratamiento


    Domy I. Navas

    Mila Ximénez regresó a la televisión el pasado 2 de marzo tras más de un mes alejada de las cámaras por su tratamiento contra el cáncer de pulmón. La tertuliana confesó los malos momentos vividos en las últimas semanas e incluso aseguró que valoraba dejar la quimioterapia: "Si me dicen que los tratamientos no van a funcionar... se acabó".

    Además, la exconcursante de GH VIP desveló que "no se podía peinar porque tiene "el pelo muy debilitado". Por ello, Mila contó que se está sometiendo a otro tratamiento aparte de la quimio: "No solo me hago la quimio. Es que yo para no perder el pelo estoy con un tratamiento durísimo y es un gorro a seis grados bajo cero durante cinco horas y media. Solamente para intentar que no se vaya del todo el pelo. Entonces es una lucha tan increíble con todo… Todo va cambiando, todo va rotando… Y ahora no sabemos", explicaba.

    El tratamiento del que hablaba Ximénez se conoce como la crioterapia capilar oncológica y se trata de una terapia que evita la pérdida del cabello a través del frío. Consiste en un sistema por hipotermia para bajar la temperatura del cuero cabelludo antes, durante y después de que el paciente reciba tratamiento farmacológico.

    Para lograrlo, se emplea un casco de silicona con unos canales a través de los que llega líquido refrigerante al cuero cabelludo de los pacientes. Esto permite reducir la temperatura y que los vasos sanguíneos se compriman. El paciente tiene que colocarse el casco durante 30 minutos antes de recibir la quimio y también después, entre 30 y 120 minutos, dependiendo del tipo de fármaco utilizado.

    Lea también - Los efectos colaterales del nuevo y agresivo tratamiento de Mila Ximénez: malestar, pérdida de fuerzas y caída del pelo

    En el caso de Mila, la duración del tratamiento es más prolongada, ya que pasa un total de cinco horas sometida a las bajas temperaturas, según cuenta Semana. El objetivo de esta técnica es que las células capilares sufran una menor exposición a fármacos y se reduzcan sus efectos adversos.