Actualidad

Victoria Abril pide "disculpas" tras su discurso negacionista pero recoge el Premio Feroz sin mascarilla


    Felipe Rodríguez

    La expectación era máxima para ver la recogida del premio Feroz de Honor 2021 por parte de Victoria Abril. Y la actriz no decepcionó. La galardonada rectificó y pidió "disculpas" a todos los que han perdido a sus seres queridos por el coronavirus tras su discurso negacionista de la pasada semana, pero se subió al escenario sin mascarilla.

    "Pido disculpas si en la rueda de prensa, hablando sin filtros de los vivos, he ofendido a los que han perdido a sus seres queridos, os juro que no ha sido mi intención, para mí todas las vidas cuentan. Creedme, por favor", ha declarado la actriz tras recoger su galardón y recibir una ovación por los asistentes.

    Abril respondía así a las declaraciones que realizó el pasado 25 de febrero en las que se refería al virus como "coronacirco" y se declaraba antivacunas: "Somos cobayas, las vacunas son experimentos sin probar que nos meten rápido y desde que nos vacunan hay más casos positivos", dijo.

    Este martes, la artista ha rectificado en su discurso, escrito en unas hojas, porque "no está el patio para ruidos". En el mismo, agradecía el premio y desvelaba que ha vivido "este año tan duro y tan cruel para algunos" en París: "Gracias por venir y por este honor. Como no está el patio para ruidos, he decidido hacerme una chuleta porque son muchas las personas a las que tengo que agradecer", explicaba, ante la atenta mirada de Loles León, quien cargó contra ella por su discurso negacionista.

    "Sin lucha y sin coraje no habrá libertad. Si no puedes curar, al menos no dañar", alegaba Victoria, citando unas palabras de Hipócrates. También ha dirigido unas palabras a la presidenta de AICE, María Guerra, quien pasó un mal momento en la rueda de prensa de la semana pasada. "Aunque no pensamos lo mismo sobre algunos temas, hemos sido capaces de discrepar sin violencia, porque sentimos el mismo amor por el cine", ha señalado Abril, que se acordaba de sus "tres ases": los directores Pedro Almodóvar, Agustín Díaz Yanes y Vicente Aranda.