Paco Sanz, 'el hombre de los 2.000 tumores', condenado a dos años de cárcel y a una multa de 37.000 euros
Luisa Acevedo
Paco Sanz, el hombre que estafó 264.780 euros a miles de personas, entre las que se encontraban famosos como Jorge Javier Vázquez, José Mota y Pedro García Aguado (Hermano mayor), ha sido condenado a dos años de cárcel y a indemnizar a sus víctimas con una minúscula parte del dinero que les estafó.
Así lo ha confirmado la Audiencia Provincial de Madrid este viernes tras la sesión que tuvo lugar el pasado lunes 8 de febrero. No obstante, el valenciano de 48 años no ingresará en prisión al no tener antecedentes penales.
Por otro lado, la multa que ha recibido asciende a 36.978 euros. Una cantidad ínfima si tenemos en cuenta que estafó un total de 264.780 euros a miles de personas entre los años 2010 y 2017. Sanz pedía recursos para costearse un tratamiento experimental en Estados Unidos, fingiendo la gravedad de su enfermedad y asegurando que le quedaban pocos meses de vida.
Paco Sanz reconoció en la sesión celebrada hace un par de semanas haber estafado a miles de personas. Llegó a un acuerdo con la Fiscalía y los seis años de cárcel que pedían para él se rebajaron a dos. Al mismo tiempo, la condena de su pareja, Lucía Carmona Castaño, se rebajó de tres años de cárcel a un año y nueve meses. Ella tendrá que devolver tan solo 911 euros.
La madre de Sanz, María del Carmen González, también ha sido condenada y tendrá que pagar conjuntamente con su hijo la cantidad de 36.978 euros. A ella se le considera la responsable a título lucrativo. Hay que recordar que el padre también estaba siendo investigado pero falleció el 15 de mayo del año pasado.
La sentencia recoge que "debemos condenar y condenamos a Francisco José Sanz a que indemnice a José Sánchez Mota con 3.000 euros, a Pedro García Aguado con 600 euros y a su fundación con 150 euros (...)". Unas cantidades inferiores a las solicitadas por los letrados de los mencionados.
La Audiencia Provincial también ha rechazado indemnizar a personas y famosos que aparecieron en sus vídeos y que compartieron en las redes sociales. "Ninguno de los perjudicados ha acreditado cuáles son las ganancias dejadas de percibir", manifiesta la sentencia.
Lea también: Así se libró Susanna Griso de ser estafada por Paco Sanz, 'el hombre de los 2.000 tumores'
En 2009, a Paco le diagnosticaron el Síndrome de Cowden, enfermedad de origen genético catalogada como rara, que se caracteriza por la aparición de tumores benignos, aunque sin riesgo vital inminente. Por este motivo se le concedió la incapacidad absoluta para trabajar y se le asignó una pensión de 745 euros.
En la sentencia se recoge que "nadie duda" de que tenga este síndrome, aunque "bajo el pretexto de financiar ese supuesto tratamiento que necesitaba para curar esa enfermedad, urdió un plan apelando a la generosidad de las personas y con el apoyo altruista y desinteresado de personas de proyección pública para recibir aportaciones". Matizan que lo "utilizó para su propio lucro, el de su exnovia y que también fue aprovechado por su madre".