Actualidad

Javier López Madrid (el 'compiyogui' de Letizia) ficha al abogado de Juan Carlos I pero se suspende su declaración en la Audiencia Nacional


    Martín Alegre

    Compiyogui, el multimillonario y amigo del alma de Felipe de Borbón, que compartía clases de yoga con su íntima la reina Letizia, está metido en muchos charcos jurídicos. Por eso, necesita a un abogado de los buenos: y ha fichado al letrado que defiende a Juan Carlos I, Javier Sánchez Junco. Con él habría acudido este jueves a declarar en la Audiencia Nacional, pero su declaración se ha suspendido después de que su defensa alegara que no ha tenido suficiente tiempo para conocer la causa.

    De poco le sirvió al yerno de Villar Mir contratar en octubre a una asesora de prensa que le ayudara a mejorar su maltrecha imagen, desacreditada por sus múltiples imputaciones en diversas causas judiciales de corrupción, además de su presunta participación en el acoso a la doctora Elisa Pinto.

    Informalia publicó en primicia que el yerno del presidente de la constructora OHL se hizo en octubre pasado con los servicios de María Victoria Cristóbal Araujo para que convenciera a los medios de comunicación de que López Madrid sufría una campaña judicial y mediática de la que se sentía víctima. Pero desde este portal desvelamos que la asesora de JLM, ex concejala del PP en el Ayuntamiento de Majadahonda y antigua consejera de Francisco Granados, había sido expulsada de FAES por José María Aznar.

    Lea también: A vueltas con las conversaciones secretas entre doña Letizia y Javier López Madrid

    El ex presidente del Gobierno no la quería en la fundación vinculada al PP, cuando circularon rumores sobre la estrecha relación personal entre Granados, concejal favorito de Esperanza Aguirre y Vicky, su asesora. López Madrid también prescindió de ella poco después de que Informalia revelara estos datos. 

    Este jueves, López Madrid estaba citado por el juez García Castellón en la Audiencia Nacional para declarar como investigado (imputado) por cohecho en el caso Tándem, pero su declaración ha acabado suspendiéndose al alegar su defensa no haber tenido suficiente tiempo para conocer la causa, según han informado a Efe fuentes jurídicas.

    Se le investiga por contratar al comisario Villarejo, a sabiendas de que todavía estaba en servicio activo como policía, presuntamente para acosar e intimidar a la doctora Elisa Pinto, según el sumario. La dermatóloga había comunicado a López Madrid que le denunciaría si no dejaba de amenazarla.

    Lea también: Letizia busca centro de yoga tras perder a su 'compi-yogui'

    La Audiencia Nacional no trata el tema del supuesto apuñalamiento del comisario a la doctora, ni la presunta persecución que sufría por parte del empresario, causas que siguen otros juzgados. Se trata de una pieza separada del caso Tándem, en el que están implicados López Madrid, el que fuera su abogado, Rafael Redondo, y el ex comisario Villarejo.

    Para defenderse, López Madrid ha contratado los servicios de un letrado que últimamente sale mucho en la prensa: y es que su abogado  es nada menos que Javier Sánchez Junco, el reputado jurista que defiende a Juan Carlos I en sus temas de supuestas finanzas opacas y fortunas en paraísos fiscales.

    "Puta no te acerques a Javier López Madrid"

    Respecto del otro caso que salpica a López Madrid, tanto el empresario como Villarejo niegan las acusaciones, que hace la doctora Pinto, y el ex comisario afirma que no ha trabajado para el empresario. Pero la dermatóloga pide 22 años de cárcel a Villarejo y López Madrid por amenazarla para que retirara una denuncia por acoso. La dermatóloga sostiene que fue víctima de hostigamiento, y seguimientos hacia ella y sus hijos, y señala como responsables al empresario y al ex comisario. La Asociación Clara Campoamor, que ejerce la acusación popular, pide 17 años de prisión para ambos. Villarejo, según la dermatóloga, fue contratado por López Madrid en septiembre de 2013, para hostigarla y "evitar que denunciara" y, cuando ya lo había hecho, conseguir "los medios policiales necesarios para desacreditar su denuncia logrando que se archivara".

    Elisa Pinto, afirma que siguió recibiendo "llamadas y mensajes amenazantes" de López Madrid o de personas contratadas por él, e incluso denunció que "unos hombres" entraron en su terraza cuando ella no estaba.

    "Puta no te acerques a Javier López Madrid, me vale madres llevarte por delante" o "vamos a pinchar a tus hijos" fueron algunos de los mensajes que recoge la dermatóloga, quien recuerda el episodio en que ambos fueron a su consulta, "la hostigaron para que no denunciara" y mantuvieron una conversación "planificada de antemano", que grabaron para usar "como prueba" contra ella.

    La dermatóloga relata dos agresiones, una en enero de 2014, cuando un individuo entró en su coche y le causó "un corte con objeto punzante mientras decía 'estás indefensa'"; y otra en abril cuando, al bajarse de su vehículo, "el agresor dijo: 'López Madrid quiere que cierres la boca'" y "le asestó un tajo en el abdomen por encima de la ropa".

    Pinto, que identificó a Villarejo como este segundo agresor,  acusa a López Madrid de haber tenido "un trato de favor" por parte de varios ex comisarios, uno de ellos Enrique García Castaño, también imputado en el caso Tándem.