Actualidad
Felipe VI y doña Letizia: los gastos que no entran en la 'asignación' oficial del Gobierno, al descubierto
Vicky Ballesteros
El presupuesto destinado a la Casa Real es uno de los temas que se mira con lupa en las asignaciones anuales del Gobierno. En la última partida presentada, se refleja que la institución encabezada por Felipe VI contará con un presupuesto para 2020 y 2021 de 7.887.150 euros al año, aunque ascenderá a 8,431 millones por unas tasas pendientes del Estado a la institución real. Sin embargo, todos los gastos de la Casa Real no son cubiertos con esta asignación, sino por los diferentes ministerios.
Lea también: Felipe VI y doña Letizia: así queda su "asignación" con los presupuestos de Sánchez y Podemos
Con esos 8 millones de euros al año, la Casa Real cubre los gastos del monarca, de la reina Letizia, doña Sofía, el rey Juan Carlos (hasta el 15 marzo de 2020, cuando Felipe VI lo retiró de los presupuestos), de parte del personal que tienen a su cargo y otros gastos comunes.
Los gastos relativos al mantenimiento de su residencia oficial, el Palacio del Pabellón en La Zarzuela, no entran en la partida oficial destinada a la Casa Real. El Ministerio de Presidencia los sufraga, ya que las residencias de los reyes forman parte del Patrimonio Nacional, que depende de este organismo. De esta forma, lo mismo sucede con el Palacio de Marivent, donde veranean en Mallorca.
Al mismo tiempo, según ha podido saber Merca2, no todos los sueldos del personal de la Casa Real parten de la asignación real. Un total de 135 funcionarios reales cobran gracias a las partidas del Ministerio de Presidencia. Lo mismo sucede con las recepciones de los jefes de Estado de otros países, con sus relativas audiencias y demás actos protocolarios.
Otros gastos no menos ostentosos son sufragados por los diferentes ministerios. Por ejemplo, el Ministerio de Hacienda mantiene los coches oficiales de la Casa Real, así como los del resto de organismos. Un 7% del total va destinado al Parque Móvil de la Jefatura del Estado, es decir, una cantidad aproximada a los 3 millones de euros.
Por otra parte, el Ministerio de Defensa es el que se encarga de los sueldos de la Guardia Real, compuesto por los funcionarios que custodian día y noche a los miembros reales; y el Cuarto Militar, la representación de honor de la institución militar, al servicio del monarca.
Lea también: Felipe y Letizia estudian la sustitución de Jaime Alfonsín al frente de la Casa del Rey
El Ministerio de Interior costea sus escoltas personales y los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cuando les toca velar por la seguridad de la familia real. También los de la seguridad que se añade durante algunos de sus viajes al extranjero. El Ministerio de Asuntos Exteriores, por su parte, costea los otros gastos relativos a cada viaje.
Los gastos de la Casa Real
Desde que el rey Juan Carlos abdicara en 2014 y Felipe VI ascendiera al trono, la Casa Real se comprometió cada año a publicar sus cuentas para ofrecer transparencia. Todas estas cuentas provienen de la asignación real y no de los gastos que costean los diferentes ministerios. En 2019, algunos de los gastos más curiosos fueron los 30.000 euros que desembolsaron por sus retratos oficiales y los más de 60.000 en caterings, tal y como recogimos a mediados de este año.
También sorprendieron otros datos como los 132.000 euros que se gastaron en máquinas expendedoras de bebidas calientes, frías y alimentos para Zarzuela; otros 30.000 euros que fueron destinados a las felicitaciones de Navidad que envían mediante la Sociedad Estatal de Correo y Telégrafos; los 78.659 euros para el sistema de multiconferencia WIFI en la mesa de reuniones; y hasta 60.500 euros por un servicio de comunicaciones de móvil de alta seguridad.
Lea también - Los gastos del rey Felipe y doña Letizia, al descubierto: 30.000 euros por los retratos oficiales y más de 60.000 en caterings
En cuanto a los sueldos, este año percibirán la misma cantidad que en 2019 debido al retraso actual. De este modo, el monarca percibirá un sueldo bruto de 248.562,36 euros; la consorte asturiana 136.701,36 euros; y la reina Sofía, 111.854,88 euros. Don Juan Carlos recibió hasta el 15 de marzo, cuando el rey Felipe VI lo apartó de los presupuestos de la Casa Real, una cantidad aproximada a los 40.000 euros, lejos de los 194.232 euros que le habrían correspondido a finales de año.