Actualidad

La novia gimnasta de Vladimir Putin que quiere retirar al presidente ruso en enero porque tiene Párkinson


    Silvia Armesto

    La novia de Vladimir Putin, la gimnasta retirada Alina Kabeva, quiere que el presidente de Rusia, de 68 años, se retire y que lo haga ya porque padece Párkinson. Este mismo mes de enero, y ante la insistencia de su amada, de 37 años, el ex oficial de la KGB renunciará al cargo que ocupa desde 2012. Kabeva, de 37 años, y las hijas de Putin, Maria Vorontsova, de 35, Katerina Tikhonova, de 34, han suplicado al líder ruso que deje el cargo, según ha explicado el profesor Valery Solovei, crítico con el régimen de Putin. El motivo es que el ex espía soviético padece la enfermedad contra la que lleva luchando 30 años Michael J. Fox, el protagonista de la saga cinematográfica Regreso al futuro, según se ha verificado en un vídeo estos días. La dolenciae le provoca temblores y otros síntomas que quedan evidenciados en algunas imágenes filtradas en los medios de comunicación. 

    El referido vídeo muestra las piernas de Putin temblando mientras se agarra con fuerza a una silla, lo cual ha disparado los rumores sobre su salud. Los rumores sobre que Putin padecía Párkinson ya surgieron hace cinco años, pero el aparato del Kremlin explicó que se debía a su pasado como espía.

    Ahora sin embargo, su balanceo asimétrico del brazo y su forma de caminar, descrita por los especialistas como "andares de pistolero", es otra señal reveladora de su situación y, según el British Medical Journal es uno de los síntomas inequívocos de que sufre esa enfermedad.

    Lea tambiénVladimir Putin, padre de gemelos en secreto

    Putin ha exhibido una imagen ante la opinión pública de hombre fuerte y sano. Sus fotografías han proyectado siempre esa sensación de persona deportista, muy varonil, montando a caballo, practicando la lucha libre y otras actividades físicas. Incluso se venden a finales de año calendarios con sus andanzas. Pero en otra imagen difundida recientemente, el presidente ruso aparece tratando de escribir con un bolígrafo cuando un temblor más que evidente le impide mantener la mano firme. The Sun afirma además que Putin toma medicamentos como analgésicos para minorar los efectos de la enfermedad. El portavoz de Vladimir Putin, Dmitry Peskov, sostiene que las especulaciones sobre la salud del líder son "bastante injustificadas". Pero hay otras versiones.

    "Su familia tiene una gran influencia en él y en enero Putin hará públicos sus planes para traspasar el poder", afirma el profesor Solovei, muy crítico con el régimen, y agrega también que el aparato está preparando ya un nuevo presidente. 

    La noticia se produce después de que una ley impulsada por el propio Putin, cuya aprobación ha forzado el presidente con toda urgencia, le convierta en senador vitalicio y le otorgue inmunidad legal, una especie de inviolabilidad como la que protege al jefe de Estado en España, de la que disfrutó el rey don Juan Carlos.

    De confirmarse las noticias sobre la retirada el próximo mes de enero del presidente Putin, y la llegada al poder de Joe Biden en Estados Unidos tras una más que probable derrota sobre Donald Trump en las presidenciales del pasado martes, estaríamos ante un cambio de era, una verdadera metamorfosis del momento geopolítico mundial. Si Trump pierde, será el pato cojo (como se llama al presidente norteamericano desde que se sabe que dejará la Casa Blanca) hasta el próximo 20 de enero, cuando dejará el Ala Oeste al nuevo inquilino. ¿Querrá el destino que ambos mandamases abandonen el poder casi al mismo tiempo?

    El presidente ruso alborotó la prensa internacional hace meses cuando se filtró la noticia no confirmada ni por el propio Putin ni por el Kremlin de que el año pasado fue padre de dos gemelas con la ex gimnasta Alina Kabaeva, concretamente en abril del año pasado. Además, se publicó que la amante de Putin estaba desaparecida desde hace dos años. 

    The Sun aseguró que la presunta amante de Putin había desaparecido del mapa, ya que no había sido vista en público desde 2018, cuando presuntamente estaba embarazada de dos meses. Otras fuentes dijeron que, dado que Putin es un obseso con la seguridad de su familia, la ex gimnasta podría estar refugiada en uno de sus escondites secretos.

    La historia de Putin y Alina

    La relación de Putin con la ex gimnasta es un secreto a voces en Rusia desde hace más de una década, cuando la deportista era una veinteañera y el todopoderoso mandatario, un cincuentón a punto de llegar a los 60 años. Los rumores comenzaron en 2008, cuando un medio de San Petersburgo dio a conocer detalles sobre esta posible relación. En aquel momento, Vladimir aún estaba casado con Lyudmila Pútina, la madre de sus dos hijas mayores, María y Katerina, de 34 y 33 años, respectivamente.

    Lea tambiénPedro Sánchez, Boris Johnson, Angela Merkel y Vladímir Putin, entre otros líderes, reaccionan al positivo de Trump

    En 2013 anunciaron el divorcio y los rumores sobre la relación de Putin con Alina se intensificaron. Un año más tarde, el líder ruso dejó entrever ante los medios que estaba enamorado y habló incluso de una posible boda: "Como persona decente, tendré que hacerlo antes o después", dijo a los periodistas que se atrevieron a preguntarle por su relación con Kabaeva.

    La boda podría haber llegado en 2015, como recogieron diferentes medios rusos, algo que fue rotundamente desmentido por el portavoz de Putin. También afloraron rumores de que era el padre la criatura que trajo al mundo la ex gimnasta. 

    Kabaeva es una de las deportistas más condecoradas en la historia de la gimnasia rítmica, con 2 medallas olímpicas, 14 medallas del Campeonato del Mundo y 25 medallas del Campeonato de Europa. Cuando se retiró del mundo del deporte saltó al mundo de la política y se convirtió en diputada del mismo partido de su  amante. Es una mujer polifacética, pues también hizo sus pinitos como actriz participando con un pequeño papel en una película e intentó despegar como cantante aunque sin éxito alguno.