Actualidad

Muere el hijo de Robert Redford a los 58 años


    Felipe Rodríguez

    James Redford, hijo de Robert Redford, murió este pasado viernes a los 58 años. Fue su mujer y madre de sus dos hijos, Kylie Redford, la que anunció el fallecimiento de su esposo a través de Twitter. James sufría una enfermedad rara que le afectaba al hígado desde los 15 años.

    La esposa del fallecido ha expresado su enorme tristeza en un tuit en el que se despedía de su marido: "Jamie ha muerto hoy. Estamos desconsolados. Vivió una vida hermosa e impactante y fue amado por muchos. Lo extrañaremos profundamente. Como su esposa desde hace 32 años, estoy muy agradecida por los dos hijos espectaculares que criamos juntos. No sé qué hubiéramos hecho sin ellos durante los últimos dos años", escribía junto a varias imágenes junto a él.

    James guardaba un extraordinario parecido con su padre Robert. Era el tercero de sus hijos, nacido de su relación con la historiadora Lola Van Wagenen. Al igual que su progenitor, él se dedicó al cine y a hacer documentales.

    También compartía con su padre el amor por el medioambiente. De hecho, en 2005 fundaron juntos la organización sin ánimo de lucro The Redford Center, dedicada a proyectos "que tienen como objetivo equilibrar la narrativa ambiental omnipresente y alarmista con historias que presentan a personas, comunidades y organizaciones que toman medidas para proteger y restaurar el planeta", según se describe en su página web.

    Nacido en Nueva York en 1962, James se graduó en Literatura y Cine en la Universidad de Colorado. En 1993, recibió dos trasplantes de hígado debido a la enfermedad rara que padecía. Esta experiencia le llevó a fundar el Instituto James Redford para concienciar sobre los trasplantes. También produjo The Kindness Of Strangers, una película documental que examinaba los sacrificios a menudo pasados por alto realizados por las familias de donantes de órganos.

    A finales de los 90 y a principios del nuevo siglo, James trabajó como guionista y director. Años después, produjo junto a Karen Pritzker dos nuevos documentales que destacaban el daño biológico que el abuso físico y emocional supone para los niños. Paper Tigers, que se estrenó en 2104, y Resilience: The Biology of Stress and the Science of Hope, que se lanzó en 2016.