La reina Letizia 'enfada' al sector textil de Mallorca por lucir una tela de imitación: "Es una pena"
Vicky Ballesteros
Felipe VI y doña Letizia dieron por concluida su estancia en Baleares este martes tras vivir unas semanas de veraneo atípicas como consecuencia de la pandemia. La reina, en dos de sus salidas, lució dos bolsos que han disgustado a parte del sector textil de la isla. Critican que la consorte asturiana luciera una tela de imitación para sus bolsos, en lugar de la original, tradicional y auténtica de la isla.
La madre de la infanta Sofía y la princesa Leonor lució durante su visita del lunes a Petra y del martes a Menorca dos bolsos de la firma BolsasFQ, que destina los beneficios a la Asociación Catalana de Fibrosis Quística. Ambos están confeccionados con un estampado que responde al nombre de 'tela de llengües' o 'tela de lenguas'.
Sin embargo, no se trata de la verdadera tela original. La auténtica tela tan solo se fabrica de manera artesanal en tres fábricas de la isla: Teixits Riera, en Lloseta; Artesania Tèxtil Bujosa, en Santa Maria; y Teixits Vicens, en Pollença. "Todo lo demás es imitación", tal y como recoge el Diario de Mallorca, que se ha hecho eco del 'malestar' de dos de las tiendas mencionadas.
Lea también: Felipe VI y una reina Letizia muy 'hippie' visitan Ibiza tras el comunicado de la Casa Real sobre don Juan Carlos
Uno de los gerentes de Teixits Riera, Gabriel Riera, sostiene que la consorte "vistió la bolsa con la mejor intención del mundo, intentando apostar por el diseño auténtico mallorquín". Sin embargo, lamenta que "al no estar protegida la tela de llengües cualquiera puede hacer pasar otra cosa como si lo fuera". En esta tienda los bolsos de esta tela se pueden adquirir por 149 euros, mientras que los benéficos de BolsasFQ por 20 euros.
Maribel Bujosa, de la empresa Artesania Tèxtil Bujosa, también critica que Letizia no se interesara por el producto auténtico de la isla: "Es muy difícil que se proteja esta tela artesana, porque se exige que todo el producto sea de la isla, y el hilo y las tintas que utilizamos no lo son porque no hay industria y, por tanto, tampoco distribución".
Lea también - La reina Letizia más 'infantil' visita una fábrica de quesos en Menorca: tercer estreno en la misma semana
La empresaria considera que lo que ha sucedido es "una pena" porque "luchar contra las copias es muy complicado". El mismo diario recoge que esto también sucedió durante el año pasado, cuando Letizia visitó el mercado de Pollença y en la sesión de fotos en la Casa Museu Son Marroig de Deià.