Muere el saxofonista 'Selu' Nieto, de Extremoduro y Reincidentes, a los 60 años por un cáncer
Luisa Acevedo
El rock en español está de luto tras la muerte a los 60 años de José Luis Nieto Rosado, alias 'Selu' Nieto, que fue saxofonista de Extremoduro, Reincidentes o Platero y Tú, entre otros grupos. Los segundos han sido los encargados de anunciar la triste noticia a través de un emotivo post en las redes sociales en el que lo despiden tras el cáncer que ha acabado con su vida.
"Hoy, con enorme tristeza, os tenemos que informar del fallecimiento de José Luis Nieto Rosado 'Selu', el que fue miembro de Reincidentes entre 1987 y 1993. A la cabeza vienen mil recuerdos, imágenes, anécdotas, momentos buenos y momentos de mierda… Ni que decir tiene que estamos desolados. Hasta siempre compañero, brindamos por ti", escribieron en un breve comunicado este lunes, que han publicado a través de su página web. El músico ha fallecido en México, país en el que residía.
El grupo además, también honró su figura mediante unas cuantas imágenes en Twitter con las que recuerdan su paso por la emblemática banda. "Solo por esto tenemos que durar hasta que la vida nos tumbe. ¡Salud camaradas! Curiosa foto, antes íbamos todos con camisetas blancas" o "Aún estamos en shock. Perdón si no somos muy simpáticos", escribieron en algunos de los tuits.
José Luis Nieto Rosado era, además, el padre del actor y músico Selu Nieto, conocido por su participación en El Secreto de Puente Viejo, donde trabajó desde 2011 hasta el final de la serie interpretando a Hipólito Mirañar. Ha despedido a su padre con un emotivo story en Instagram.
"Gracias de corazón a todos los allegados, desallegados y medios de comunicación por el cariño que estáis mostrando en este momento hacia mi padre, nos reconforta mucho. Estoy seguro de que él estará flipando en colores. Y aunque el momento es doloroso, me quedo con su luz, su vitalidad y su optimismo y su guasa frente a todas las adversidades, incluida esta. Sentir, tiene sentido", ha escrito junto a un corazón rojo.
Extremoduro, grupo al que se incorporó en 1993, por el momento no se ha pronunciado tras la muerte del que fuera su integrante, que estuvo en la banda durante la época en la que grabaron uno de sus discos más conocidos, Pedrá (1995), que incluye la recordada canción que lleva el mismo nombre. 'Selu' fue uno de los que precursores de la idea de formar una banda con diferentes músicos procedentes de otros grupos para grabar este tema.