Fernando Simón causa sensación con las mascarillas más llamativas: inunda Twitter de comentarios jocosos
Vicky Ballesteros
Fernando Simón ha desatado la locura en Twitter. El epidemiólogo que nos informa sobre la evolución del coronavirus en España sorprendió este lunes en su habitual rueda de prensa luciendo una mascarilla muy llamativa que no ha pasado para nada desapercibida en la red social del pajarito. También se han hecho virales otros tuits sobre él.
Lea también - El sorprendente motivo por el que Fernando Simón no se plancha las camisas: "No sé ni dónde está la plancha"
El experto en epidemias se decantó para comenzar la semana por una mascarilla de color verde muy chillón, a la que era imposible que no se te fueran ojos. Las bromas de los usuarios se desataron al verle. Unos lo relacionaron de inmediato con Vox y otros la compararon con el chroma, la tela sobre la que es posible construir espacios y hacer efectos especiales en el cine. Otros dijeron que iba provocando.
También causó mucho revuelo a mediados de junio cuando apareció protegiéndose por una mascarilla con estampados de tiburones en uno de sus encuentros con Pedro Sánchez y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para valorar la evolución de la pandemia que ha hecho tambalear al mundo.
Lea también - Fernando Simón habla de su posado motero: "Es una foto graciosa"
En las últimas horas y ante la incertidumbre de los españoles por si habrá un nuevo confinamiento tras el aumento de casos, se hizo viral un divertido vídeo en el que se escuchaba lo siguiente: "Hola ya se que no esperaban verme de nuevo. Bueno yo tampoco a ustedes sinceramente". La grabación es de la actriz mexicana Cecilia Suárez, dándole vida de forma muy chocante a su conocido personaje de Paulina de la Mora en La Casa de las Flores de Netflix.
Tras la intervención de Simón, también fue muy comentado un tuit de Toni Cantó, diputado de Ciudadanos en las Cortes valencianos, en el que arremetió contra él. El epidemiólogo contestó así a la pregunta de un periodista sobre si debería pedir perdón o no por los errores que hubiera cometido durante estos meses: "En ciencia estamos constantemente aprendiendo cosas nuevas y rectificando. Es una característica básica de cualquier proceso científico. La rectificación es constante. Con eso queda todo dicho", explicó él.
Al actor no le pareció acertada la respuesta y espetó lo siguiente desde su perfil personal: "Por sus decisiones, para muchos Simón hace tiempo que dejó de ser científico y pasó a ser político. Y los políticos sí deben pedir perdón... y también dimitir", aseguró.