Actualidad

El otro drama de Luis Enrique: su íntimo amigo, el entrenador Juan Carlos Unzué, sufre ELA


    Jesús Manjón

    Luis Enrique sufrió la muerte de su hija Xana el 31 de agosto de 2019. No ha pasado ni un año de su fallecimiento y el seleccionador español se enfrenta a otra triste situación. Su amigo y mano derecha en los banquillos, Juan Carlos Unzué, ha sido diagnosticado de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa cuya esperanza de vida es dos a seis años, aunque en algunos casos puede aumentar.

    A sus 53 años, Unzué se enfrenta al momento más duro de su vida. Y lo hace acompañado por Luis Enrique, que no le ha querido dejar solo en la rueda de prensa en la que ha anunciado que sufre la enfermedad. En dicho encuentro con los medios, Juan Carlos ha contado que se lo detectaron "en febrero" y que le ha afectado a sus extremidades.

    "Voy a firmar por el equipo de los pacientes de ELA"

    "Os puedo asegurar que lo llevo bien, estoy fuerte mentalmente para convivir con esta difícil enfermedad y me siento un gran privilegiado por lo que la vida me ha dado", ha declarado Unzué, que hablaba de la "poca visibilidad" que tiene la ELA en nuestro país. "Estos meses he podido percibir la poca visibilidad que tiene la ELA en nuestro país y los pocos recursos que hay", ha declarado.

    Asimismo, el exportero ha asegurado que su equipo ahora es el de los pacientes de ELA: "Mi objetivo ya no es entrenar a un equipo. Mi etapa como entrenador ha finalizado. Voy a firmar por un equipo, el de los pacientes de ELA. Somos unos 4.000 en este país y el mercado de fichajes tiene mucho movimiento porque cada día se suman tres caras nuevas y cada dia, perdemos a tres compañeros a causa de la ELA. Algunos de estos 4.000 han sido en estos últimos meses referentes para mí", ha explicado.

    "Ojalá seamos capaces de valorar lo esencial, que es tener el privilegio de que esta mañana nos hemos despertado todos los que estamos aquí. La vida vale mucho la pena. Envío mucho ánimo y mucha fuerza a todos los que han perdido a un ser querido en estos meses de pandemia. Tenemos fuerza como sociedad si realmente vamos juntos. Es el equipo perfecto para hacer un equipo sólido y los que estamos más débiles nos sintamos apoyados por los que están más fuertes. (...) Cuando esto ha sucedido en algunos equipos en los que he estado, hemos conseguido triunfos", ha añadido, dejando un auténtica lección de coraje frente a la enfermedad.

    Instantes después, Juan Carlos mandaba un mensaje a España y a los referentes políticos: "Tenemos un país cojonudo. No nos sintamos menos que nadie, pero tampoco más que nadie. Los referentes políticos no están siendo referentes. Les digo a esos políticos que solucionen los problemas como un equipo en el que todos, los que gobiernan y los de la oposición, estén involucrados y sientan que están juntos. Todos lo sabemos entre todos (...) Con mucha fuerza y confianza, os animo a que vayamos juntos a por ellos", ha sentenciado, sin dejar de pasar la oportunidad de mandar un mensaje a todos los sanitarios y otras fundaciones, así como a su familia y sus amigos.

    Entre los presentes, que han roto a aplaudir tras su optimista discurso, se encontraban los capitanes del Barça y también Lucho, con quien mantiene una relación inmejorable. El asturiano considera a Juan Carlos como una de sus personas de confianza y alguien que nunca le ha fallado. De hecho, en las quinielas, el navarro sonaba como su segundo entrenador en la Selección Española.

    No sería una situación nueva para ellos, ya que fue segundo del asturiano en el Celta, en la campaña 2013-2014, y en el Barça, de 2014 a 2017, consiguiendo el triplete con Liga, Champions y Copa del Rey, entre otros muchos títulos. Tras la etapa en el conjunto culé, Unzué comenzó su carrera en solitario y fue primer entrenador del Celta (2017-2018) y del Girona (2019), su último club.

    Lea también - Luis Enrique cumple los 50: cierra con optimismo y vitalidad el peor año de su vida

    Además de Luis Enrique, Unzué también cuenta con el gran apoyo de su familia. Tanto su mujer como sus hijos están a su lado en estos complicados momentos. Sus dos retoños, Aitor y Jesús, han seguido sus pasos y se dedican al mundo del fútbol. El primero de ellos se incorporó en noviembre al cuerpo técnico de la Selección de Luis Enrique para ejercer como tercer entrenador y analista. Aitor también trabajó en el staff de su padre cuando este dirigía al Celta.

    En cuanto a Jesús, fue fichado por Víctor Valdés en 2019 como entrenador de porteros del Juvenil A del Barcelona. En la actualidad entrena a los guardametas de Fútbol 7 de las inferiores del conjunto catalán.

    Unzué, portero de élite durante 18 años

    En lo que respecta a su época de portero, Juan Carlos estuvo 18 años en el fútbol de élite. Empezó en el Osasuna en la temporada 1986-1987, pero un año después fichó por el Barcelona, donde permaneció dos años. Luego llegó al Sevilla, club en el que militó durante siete temporadas. Tenerife, Oviedo y Osasuna, su casa, cerraron su carrera, que terminó en 2003.