Actualidad
El vídeo de Meghan Markle contra el racismo, viral ocho años después
Vicky Ballesteros
Un vídeo de Meghan Markle de hace ocho años corre como la pólvora en las redes sociales tras las millones de protestas contra el asesinato de George Floyd, asfixiado por un agente de la policía de Estados Unidos, Derek Chauvin, hasta perder la vida. La mujer del príncipe Harry lo grabó en su época de actriz de Suits y ahora ha copado las redes por su contundente mensaje.
Por aquel entonces, la duquesa de Sussex participó en la campaña 'I Won't Stand For Racism' luciendo una camisa blanca con estas contundentes palabras, que en español se traducen como 'No toleraré el racismo'. Cabe recordar que Markle es birracial. Su madre Doria Lyce es afroestadounidense y su padre, el polémico Thomas, es de ascendencia británica, neerlandesa e irlandesa.
En el aplaudido vídeo que se ha desempolvado ahora por el movimiento Erase The Hate, la nuera del príncipe Carlos clama: "No apoyaré el racismo. Para mí esto es algo muy personal, soy de dos razas. Mucha gente no sabe cómo identificarme, y muchas veces he tenido que ser una mera espectadora de las cosas que me han dicho, a veces chistes ofensivos, o cómo me han llamado".
Lea también: Meghan Markle, vinculada con la periodista que tacha a Kate Middleton de quejica, embustera y bulímica como Lady Di
En la grabación también denuncia que en una ocasión una persona se dirigió a su madre con el adjetivo de nigger, que se utiliza de forma despectiva en Estados Unidos para denigrar a las personas de color. Siempre se ha sentido muy agradecida de sus raíces: "Estoy muy orgullosa de mi herencia, de la de ambas partes, de dónde vengo y hacia dónde voy. Pero sí que espero que cuando llegue el momento de tener hijos la gente tenga la mente más abierta para ver cómo cambian las cosas. Tener un mundo lleno de mezclas lo hace mejor, más bello, más interesante", alegó por aquel entonces.
La cuñada del príncipe Guillermo siempre se ha mostrado contraria al racismo y ha apoyado abiertamente otras causas como el feminismo y la lucha contra el maltrato animal, algo que sigue haciendo desde la fundación que ha creado con Harry en su nueva vida al otro lado del charco. Markle denunció en 2017 mediante un artículo en la revista Elle haber sufrido esta discriminación desde bien pequeña, algo que no cesó cuando comenzó a salir con Harry en 2016.
Lea también - Harry y Meghan Markle denuncian el vuelo de unos drones sobre su mansión: piensan en amenaza terrorista
Tanta fue la presión que recibió que incluso el palacio de Kensington, residencia oficial de Guillermo y Kate, tuvo que emitir un comunicado por petición del príncipe Harry para paliar los ataques de la prensa británica hacia su persona: "Meghan Markle ha sido objeto de una ola de abusos y acoso. Una calumnia en la primera página de un periódico nacional; matices raciales en algunos artículos de opinión y un sexismo y racismo rotundo por algunos trolls de las redes sociales y de los comentarios en artículos online...", denunciaban por aquel entonces.