Actualidad

Fernando Savater, sobre Pablo Iglesias: "No sé si el padre era o no terrorista, lo seguro es que el hijo es peor"


    Luisa Acevedo

    El escritor y filósofo Fernando Savater ha comentado la sonada discusión entre Cayetana Álvarez de Toledo y Pablo Iglesias en el Congreso de los Diputados, en la que el vicepresidente del Gobierno la llamó "señora marquesa" y la diputada del Partido Popular a él "hijo de un terrorista". El filósofo ha arremetido contra el líder de Podemos y ha calificado el discurso de Cayetana de "espléndido".

    "No estoy seguro de si el padre era o no terrorista, lo que estoy seguro es de que el hijo es peor", ha señalado este lunes en Espejo Público después de que Susanna Griso y los colaboradores comentaran la intervención entre los dos políticos. 

    El padre de Pablo Iglesiass, Francisco Javier, inspector de trabajo y profesor universitario, formó parte del FRAP. En 1975, esta organización perpetró dos atentados en los que fueron asesinados dos miembros de las Fuerzas de Seguridad y otro resultó herido de gravedad. Tres de sus militantes fueron fusilados por la dictadura franquista el 27 de septiembre de 1975. El FRAP se disolvió en 1978.

    Lea también: José Bono tercia en la guerra entre Pablo Iglesias y Cayetana Álvarez de Toledo

    El escritor ha justificado su respuesta, alegando que los que merecen admiración son las personas que acudieron a manifestarse en contra del terrorismo: "Cada uno tenemos nuestros baremos para juzgar la relación con la democracia, con el progresismo. Para mí los años del terrorismo en el País Vasco, la lucha que se llevó allí, la gente que lo apoyó venidas de otras partes de España a apoyar las manifestaciones, a apoyar el gesto por la paz... Todo el que se podía considerar demócrata y progresista participó en ese apoyo a los demócratas en el País Vasco contra el terrorismo y en contra del separatismo".

    De este modo, asegura: "Y quien no estuvo en eso, quien se escaqueó o sobre todo, quien se sentó junto con la gente de Batasuna, o con los ex etarras, etc. en una taberna para decir que ETA si había actuado bien... a mí eso ya me parece abominable, lo más reaccionario y lo más contrario a un pensamiento avanzado que puede haber en este país".

    Lea también - La madre de Pablo Iglesias sale en defensa de su esposo y ataca a Cayetana Álvarez de Toledo: "Marquesa de pacotilla"

    En esta intervención también ha tratado uno de los temas de los que más se habla en el país desde el pasado 13 de mayo, cuando el hijo de Ana Obregón y Alessandro Lequio, Álex, perdió la vida como consecuencia de un cáncer por el que luchó con mucha valentía y coraje desde 2018. El filósofo también sufrió la dolorosa pérdida de su mujer, Sara Torres, en 2015.

    "Ahora que he estado tantos días solo en casa, recordando tanto a mi mujer, como hago siempre, lo único que me consolaba es ya no le va a pasar nada, he estado con ella hasta el último momento… Perder un hijo… sé el dolor de perder a los padres, pero es distinto. La muerte de los seres que por ley de vida han de morir antes, no tiene nada que ver con la perdida del amor de tu vida y por supuesto la muerte de un hijo…", ha expresado.