Actualidad

Lidia Bedman, mujer de Santiago Abascal, reivindica el amor a la tauromaquia con su chaqueta más torera


    Luisa Acevedo

    Lidia Bedman, la mujer influencer de Santiago Abascal, ha dejado atónitos a todos sus seguidores con su nuevo look primaveral. La joven ha compartido una instantánea en la que presume de su amor por la tauromaquia con una chaqueta muy torera. Sus seguidores le han inundado de piropos el muro de los comentarios.

    La influencer ha celebrado el paso de Madrid a la fase 1 de la desescalada con su nueva chaqueta y con estas palabras: "Habrá que ir a sentarse en una terraza. Esta chaqueta torera me tiene...", ha escrito junto a unos emojis cargados de amor. Ha combinado esta prenda, de color marrón con adornos dorados, con un vestido blanco de corte entallado que le queda por encima de las rodillas y unas sandalias del mismo color que la cazadora.

    La instantánea de la mujer del líder de Vox cuenta con casi 7.000 likes y comentarios muy elogiadores: "Vivan las toreras guapas", "Preciosa", "Es muy top, el color, lo que significa..." o "Estás guapísima", le han escrito algunos internautas.

    Lea tambiénLidia Bedman celebra su cumpleaños en casa con Santi Abascal (y una noticia que ha dado Pedro Sánchez)

    Durante estos días de confinamiento por coronavirus la influencer ha dejado ver en Instagram su lado más familiar. Esta semana compartió una instantánea junto a una de los dos hijos que tiene con el político, en la que presumió de los dotes de su primogénita a la hora de pintar las camisetas con la brocha. A mediados de mayo también compartió una romántica fotografía con su marido.

    Lea también - Varapalo emocional para Lidia Bedman: echa de menos las caricias de Abascal, con coronavirus

    Abascal, que tiene otros dos niños fruto de su primer matrimonio, también se ha puesto en modo familiar estos días compartiendo una entrañable fotografía junto a sus  dos pequeños con Bedman. "Me sale Harry Potter por las orejas. Con los pequeños vestidos de chulapos en casa", escribió el 15 de mayo, día en el que se celebra San Isidro en Madrid.