Actualidad

Inés Arrimadas da a luz justo cuando todo el mundo se pregunta hacia dónde va Ciudadanos


    Chusa Montalbán

    Lo importante es que el niño y la madre están bien. Álex es madrileño. Su madre de Jerez, y su padre catalán y nacionalista en retirada. Pero si pudiera hablar el recién nacido y le preguntara a mamá si es más del PSOE o del PP, ¿qué contestaría?

    Ha sido madre por primera vez a sus casi 39 años. Los caprichos del destino han querido que Inés Arrimadas  (Jerez de la Frontera, 3 de julio de 1981) se convierta en madre en uno de los momentos más complicados de su vida: la presidenta de Ciudadanos afrontó el embarazo recluida y en confinamiento, como todo el mundo.

    La líder de Ciudadanos se declara "inmensamente feliz" y anuncia que se tomará "unas semanas de permiso de maternidad". El padre de la criatura y marido de la diputada desde julio del 2016 es Xavier Cima, expolítico de CiU. Edmundo Bal, portavoz adjunto en el Congreso, que ya ejerció este miércoles en la votación de la nueva prórroga, será la voz principal de la formación durante la ausencia temporal de Arrimadas. 

    Inés Arrimadas acaba de ser mamá pero ya en Semana Santase dirigía a sus seguidores junto a su marido desde su cuenta de Instagram para decirnos algo personal: "Trabajando mucho pero desde casa, confinados y con muchas ganas de conocer a nuestro bebé", escribía esta licenciada en Derecho que se encontró con el encargo de juntar los pedazos de un partido sepultado bajo la desastrosa labor de Albert Rivera quien, curiosamente, también espera a ser padre en pleno confinamiento, él, junto a su novia, la cantante Malú, ya fuera de la política activa y con un magnífico trabajo en un importante despacho de abogados.

    Lea también: Malú estalla contra Lecturas por inventar que iba a dar a luz en casa: "Basta ya de mentiras"

    Arrimadas renunció a su escaño de diputada autonómica en Cataluña para concurrir a las elecciones generales de hace 12 meses, un año que ha cambiado su vida: su jefe se ha desvanecido como politico, su partido casi ha desaparecido, se quedó embarazada, y el 8 de marzo de 2020, meses después de la debacle electoral, se convirtió en presidenta de Ciudadanos. Tuvo que afrontar la pandemia en la recta final de su embarazo y ante la situación que vivimos, Arrimadas clamaba por la unión de todos: "Si no lo hacemos ahora, ¿cuándo conseguiremos unos pactos de reconstrucción?", se preguntaba nada más estallar la alarma por coronavirus.

    La presidenta de Ciudadanos fue de las primeras en apremiar al Gobierno a diseñar un "método" que "articule las reuniones y sus formatos con rapidez" . Desde que se supo de la amenaza del virus, Inés Arrimadas apenas salió de casa una vez para votar en el el Congreso y para ir al médico. "El embarazo evoluciona bien", nos tranquilizaba.  

    La prudencia y el miedo a contagiarse eran aún más extremos en una situación así. "No es que el virus ataque especialmente a las embarazadas, pero sí hay que tener precaución porque, si se surge una complicación, puede adelantarse el parto. Además, los tratamientos para el virus no suelen poder recibirlos las embarazadas. Estoy cumpliendo a rajatabla el confinamiento. Sólo he salido para una revisión", declaró.

    Inés Arrimadas ha dado a luz después de un embarazo muy delicado, porque estaba preocupada por partida doble, tanto por la crisis sanitaria del coronavirus como por hallarse en el momento final de su embarazo. La líder de Ciudadanos lanzaba un mes un mensaje en el que señalaba que se sentía identificada con el resto de mujeres que estaban esperando a un bebé en estos tiempos y alegaba que "esta grave crisis añade muchas incertidumbres nuevas".

    La diputada era solidaria con el resto de las mamás que darán a luz en medio de esta crisis sanitaria: "Esta grave crisis nos añade muchas incertidumbres nuevas. Ánimo a todas las mujeres en esta situación", escribía.

    Lea tambiénInés Arrimadas y Pedro Sánchez, los más sexys del Congreso; Rufián, a la cola

    Arrimadas no es la única famosa que ha tenido que pasar su embarazo confinada por el coronavirus. La novia de su amigo y antiguo jefe, la cantante Malú, aún no ha dado a luz, aunque se encuentra también en avanzado estado de gestación. De hecho, la publicación en la revista Lecturas de que iba a dar a luz en casa por miedo al contagio la obligó a salir a desmentirlo y muy enfadada dijo estar hasta de bulos.

    Solo faltó este miércoles

    La sucesora de Albert Rivera ha dado a luz este jueves y ya no acudió este miércoles al Congreso pero el 'sí' de los naranjas a la prórroga del Estado de Alarma que sostiene los planes del Gobierno tiene entre otras esta conclusión: hay quien afirma que Arrimadas se ha quitado el disfraz, ha desnudado sus intenciones y ha querido hacerlo antes de despedirse unas semanas para ser madre.

    Abajo, una imagen de la hoy líder de Cs junto a su madre, probablemente el primer topless de Arrimadas, cuando tenía un año. Bromas aparte, ahora tal vez estamos ante su primer striptease político. 

    Se haya quitado la careta o no sí puede decirse que justo a la vez que se convertía en madre, Arrimadas ha quemado la foto de Colón, un acto en el que ella no quiso estar, por cierto. Es verdad que la diputada naranja tiene ante sí un asunto mucho más importante que su giro al centro o que defenderse de quienes insisten en el clásico apelativo que califica de veletas a la formación que acaban de abandonar Girauta y De Quinto, tachados ahora poco menos que de pertenecer al sector radical de Ciudadanos, donde ya no militan.

    Líder indiscutible

    Tras barrer en las primarias de Ciudadanos frente a Francisco Igea, Arrimadas, embarazada de más de seis meses entonces, se enfrentó como el resto del planeta al estado de alarma ante la pandemia. Eso sin contar que se responsabilizaba de un partido destrozado, con diez diputados, sin relevancia parlamentaria.

    Pero la maniobra de Arrimadas de apoyar a Pedro Sánchez para prorrogar el estado de alarma la ha devuelto a la efervescencia política. Justo antes de ser madre ha quemado sus naves para vender que ella lidera un partido con sentido de Estado, que ha logrado imponer al Ejecutivo medidas económicas y ha frenado la Mesa con Cataluña. "Ahora Cs vuelve a ser un partido útil",nos dice una militante cercana a la cúpula.

    Albert no votaría con Sánchez

    Arrimadas ha matado el mandato de su padre político, la tesis por la que su amigo Albert Rivera se inmoló. De hecho, el no apoyaría esas prórrogas del estado de alarma, como ha dejado caer en las redes. La presidenta actual del partido ha quemado las naves porque cree que los naranjas solo se salvarán si son relevantes en la aritmética parlamentaria. Ella trata de nadar y guardar su ropa de premamá, y sostiene que lo suyo no es un apoyo a Sánchez, sino un mensaje a los ciudadanos (con minúscula) de que están ayudando a salvar vidas y empresas, tal y como repite.

    Tezanos

    No es que sea fiable el dato pero conviene decir que aquí que el CIS hizo público el martes su barómetro, según el cual Ciudadanos es aún el quinto partido a nivel nacional con un 10,5%, no muy lejos de Unidas Podemos (11,5%) y de Vox (11,3%). La tendencia de Tezanos dice que es el único partido que sube.

    Muchos miran hacia la Comunidad de Madrid, Andalucía, Castilla y León y Murcia, donde los naranjas sostienen y participan de los gobiernos autonómicos, o a ayuntamientos como el de Madrid, donde Begoña Villacís ejerce de vicealcaldesa de Almeida. Pero Arrimadas y su portavoz en el Congreso este miércoles, el abogado del Estado Edmundo Val, han jurado y perjurado que ellos nos son ni serán socios estables de este Gobierno formado por el PSOE y Unidas Podemos.

    También han dejado claro que los citados gobiernos autonómicos no tienen nada que temer y que se aferrarán a la cuota de poder: "Los que quieran ver caer esos Ejecutivos se van a quedar con las ganas", dijo. Pero por el camino se han quedado Girauta y Marcos De Quinto, que ya no será ministro de Economía, al menos con Cs. La fórmula de la Coca Cola no ha durado mucho tras la marcha del mentor político del ejecutivo que llamó "payaso" al vicepresidente Pablo Iglesias.

    También es evidente que Arrimadas habla con Sánchez, mucho más a menudo, hasta el punto de que el presidente la convenció de que cambiara su decisión para poder contar con sus votos, aunque solo quince días, el estado de alarma. Ahora toca descansar y disfrutar de Álex.