Fran Rivera y Abellán reclaman ayudas al Gobierno para salvar el mundo del toro: "Ya está bien de tanto mangoneo"
Felipe Rodríguez
La situación del mundo del toro es muy delicada. El coronavirus ha azotado con fuerza a una industria que está sufriendo graves consecuencias económicas. Por ello, Fran Rivera, Miguel Abellán y otros toreros han tomado la palabra para reclamar la ayuda del Gobierno en forma de subvenciones. También han expresado su indignación por la falta de apoyo de las autoridades a lo que ellos consideran "la industria cultural más importante".
El último en denunciar la situación que están viviendo ha sido Fran, que tomaba la palabra en Espejo público, donde habló sobre el enfado de su hermano Cayetano, quien dijo que había siete millones en ayudas, pero cero para el mundo del toro: "Esa es la desesperación del mundo del toro. Estamos indignados con la falta de respeto al mundo del toro, con el ataque tan brutal al toro, esto es un ataque a algo que lleva inventado muchos siglos, esto no lo he inventado yo, ni Franco ni nadie, tenemos derecho a ganarnos la vida, además nos jugamos la vida", declaraba el marido de Lourdes Montes.
"Todos estos ataques, este mangoneo, falta de respeto, ir a las plazas de toros y tener a gente insultándonos, tirándonos piedras… Ahora el Gobierno con estas cosas que está haciendo lo que está haciendo es atacando a familias que lo necesitan, que no llegan, que están en comedores sociales, con hijos y están pasando hambre. Y parece que al gobierno les da igual", alegaba Fran.
El diestro puntualizaba: "No queremos subvenciones, sino lo justo para las familias que se lo merecen y los toreros que no pueden torear por esta pandemia", decía antes de añadir que algunos toreros "se están uniendo para ver cómo pueden ir a torear a beneficio cero, solo para poder dar trabajo a las familias que lo necesitan".
Estas palabras de Fran van en consonancia con las de otro torero, Miguel Abellán, además director del centro de asuntos taurinos de la Comunidad de Madrid. El diestro se ha quejado del olvido que sufren y hablado de su "nula" relación con el ministro de Cultura: "Hemos intentado hablar con él reiteradamente escribiéndole innumerables cartas, cartas que aún no han recibido ningún tipo de respuesta, y son más de diez, con lo cual la relación es totalmente nula", explicaba Abellán en El programa de Ana Rosa.
El torero se quejó de que han incumplido las promesas que se les hizo: "Se nos prometió que se podrían acoger, dada la situación crítica que vive no solo el sector cultural, en el que por supuesto se incluye la tauromaquia, la situación de este país. Nosotros siempre hemos querido mantener un perfil discreto porque entendemos que la prioridad en este caso es la sanidad, pero posteriormente entendíamos que hay un sector en el que se congregan más de 200.000 familias que están condenadas primero a no poder ejercer su profesión y segundo a no recibir ninguna ayuda por parte de las administraciones públicas ni por parte del ministerio de cultura. Se nos ha negado siempre la mayor y ha llegado el momento de decir basta", ha declarado.
Lea también - Miguel Abellán rescata una imagen de Daniel Guzmán en los toros y el actor se enzarza con el diestro
Abellán también comparaba las cifras que se mueven en otros sectores de la cultura en relación a los 65.000 euros que recibe el mundo de la tauromaquia: "Somos la industria culturalmente más importante, solo por detrás del cine extranjero. Aportamos en concepto de cánones a las plazas de toros y a las administraciones en concepto de IVA y en concepto de seguridad social cantidades ingentes de dinero: son 141 millones los que recoge el Estado en concepto de IVA, son más de 114 millones los que recoge en concepto de seguridad social. En cambio, la tauromaquia solo recibe 65.000 euros. Otros sectores culturales como el teatro reciben una subvención de más de 10 millones de euros, o la música y la danza, que reciben más de 30 millones de euros, o incluso en cine nacional, que recibe más de 70 millones de euros", explicaba.
"Se nos ha mentido, se nos sigue despreciando y discriminando. Entendemos que ha llegado el momento de posicionarnos. Estar a la altura de lo que aportamos al estado y a las administraciones públicas", decía Abellán, que cargaba directamente contra Pablo Iglesias: "Es fragante y decepcionante que el vicepresidente de este país, el señor Iglesias, en el Senado se atreviera a decir que le molesta enormemente que se compare la práctica de la tauromaquia con una práctica cultural. Yo me atrevería a mirar a los ojos al señor Iglesias y decirle que la cultura en este país más arraigada es la tauromaquia, y la cultura no le pertenece a ningún poder público, le pertenece al pueblo".
Lea también - Sara Sálamo y Miguel Abellán se pelean en Twitter: "Eres demagoga, hipócrita y mentirosa"
Por último, solicitaba igualdad y responsabilizaba al Gobierno del sufrimiento de las familias del mundo del toro: "Todos somos iguales ante la ley y hay 200.000 familias a las que les está condenando y es responsable absoluto de que no puedan ejercer su profesión y les está condenando a la pobreza y muy pronto seguramente a la hambruna", finalizaba.