Isabel Díaz Ayuso vive desde hace dos meses en la suite de un hotel en la Plaza de España
Silvia Armesto
Isabel Díaz Ayuso vive desde el pasado 16 de marzo, cuando se confirmó su positivo por coronavirus, en un hotel de lujo situado frente al templo de Debod, el Skyline BeMate, propiedad de la empresa de Kike Sarasola, ahora cedida a la Comunidad de Madrid y por extensión a la presidenta. El valor equivalente de la estancia de Ayuso en la suite que ocupa en estos dos meses sería de unos 12.000 euros, aunque no la paga la Comunidad de Madrid.
Así lo ha descubierto Vanity Fair y se puede comprobar observando los vídeos que la propia Ayuso comparte de sus cuentas en las redes sociales. Se ubica el apartamento de la dirigente popular en un edificio de con todas las comodidades de un hotel con servicio de recepción 24 horas 7 días a la semana.
La presidenta madrileña instaló su despacho en una de las suites más lujosas el hotel. Y allí se llevó todos los elementos técnicos e informáticos necesarios para poder estar conectada durante su aislamiento, incluyendo un retrato suyo saludando al rey Felipe VI que aparece en sus intervenciones por videoconferencia.
Vanity Fair asegura que Ayuso se mudó al hotel para no contagiar a su novio, el peluquero Jairo Alonso. Pero después de recibir el alta y dar negativo el pasado 10 de abril se aferró a su soñado apartamento y ya ha anunciado no saldrá hasta la fase dos, o sea, hasta el mes de junio como pronto.
El Skyline BeMate pertenece a la compañía hotelera Room Mate de Kike Sarasola. Recordemos que el empresario fue el primero en dar un paso al frente al principio de la pandemia y puso a disposición de las necesidades sanitarias algunos de sus hoteles.
Lea también: El novio de Isabel Díaz Ayuso maneja el secador mucho mejor que ella
Díaz Ayuso reside en el apartamento Royal Suite Skyline, uno de los más lujosos, diseñado por el estudio Cat in Square y situado en la octava planta del edificio. Cuenta la presidenta con dos terrazas con unas vistas excepcionales al Palacio Real, la Casa de Campo y al Parque del Oeste. La suite, de unos 88 metros cuadrados, dispone de un dormitorio con baño propio y vestidor y de un amplio salón comedor con la cocina integrada.
Gracias a las imágenes difundidas, que la propia presidenta ha mostrado estos días, podemos ver una de las terrazas, desde la cual la hemos observado aplaudiendo o trabajando.
La Royal Suite que ocupa la presidenta no se alquila al público y es propiedad de Kike Sarasola. Se deduce que el dueño de la cadena la ha puesto a disposición de la presidenta. El precio habitual de este apartamento era de unos 200 euros diarios, o sea, unos 6.000 euros al mes (Ayuso lleva dos allí), pero "el alojamiento de la presidenta no ha generado ningún coste para las arcas públicas de la Comunidad de Madrid", explican a la citada revista desde la CAM.
Polémicas
Isabel Díaz Ayuso y sus polémicas se suceden ante nosotros vertiginosamente. Sus fotos publicadas de El Mundo las justificó diciendo que no estaba tampoco muy cómoda. "Era viernes por la tarde... 'Ponte así, ponte asá', y bueno, pues lo haces, pero estaba sinceramente deseando irme a casa y no reparé en más", explicó. Luego llegó su entrevista en Onda Cero, donde la presidenta de la Comunidad de Madrid levantó sonrisas: "Tengo claro que este virus se llama Covid-19 porque es coronavirus-diciembre-19, y estaba desde diciembre de 2019 campando a sus anchas por todas partes", señalaba. Después de que muchos la corrigieran en redes, explicándole que la Organización Mundial de la Salud (OMS) creó el acrónimo de las palabras inglesas corona virus y disease (enfermedad) y que el 19 representa el año en el que surgió el brote (la OMS fue informada el 31 de diciembre de 2019), corrigió en su cuenta de Twitter. "Hoy he dicho que el Covid19 se ha expandido tanto porque el mundo reaccionó tarde, ya que nació en diciembre 19 y que la D pertenece a este mes. Es un error: la D es de "disease". Pero sí, se actuó tarde teniendo en cuenta que se notificó el 31 de diciembre de 2019", escribía. Pero después, por la tarde del mismo lunes, en una videoconferencia, Ayuso ha hablado sobre el factor genético del coronavirus. "Yo siempre lo he sabido, pero se ha creado una complicidad diferente con pacientes de Colombia, Chile, Ecuador, México", porque, Ayuso dice que "por lo visto" el Covid tiene "algo que nos asemeja genéticamente" a personas latinoamericanas. En la misma conferencia, en la que también ha participado el expresidente del Gobierno José María Aznar, Ayuso ha explicado que la pandemia es "lo peor y lo mejor" que le ha pasado en la vida, ya que hay que "vivirla con dificultad para que tenga sentido".