Actualidad

Inés Arrimadas, alabada y criticada a partes iguales por apoyar la prórroga del Estado de Alarma


    Vicky Ballesteros

    Inés Arrimadas es una de las políticas que está sonando con más fuerza desde este martes, cuando anunció que votaría a favor de la prórroga del Estado de Alarma por coronavirus, tal y como ha hecho Ciudadanos este miércoles en el Congreso de los Diputados. Su decisión le ha acarreado críticas por parte de los simpatizantes del Partido Popular y Vox, con los que la formación naranja se alió en numerosas comunidades autónomas, pero también alabanzas por parte de la izquierda, quienes consideran que ha tomado la decisión correcta y la más sensata.

    La jerezana ha reaparecido este miércoles en el Congreso de los Diputados en un estado avanzado de gestación tras no poder votar de forma telemática. Lo ha hecho horas después de llevarse algún disgusto por parte de algunos compañeros de partido.

    Tras anunciar su acuerdo con Pedro Sánchez para "evitar más problemas a los españoles" y acordar "que el Gobierno se prepare para desvincular las ayudas al estado de alarma, que tengan un plan B y que llamen a la oposición cada semana, y que tengan en cuenta a las comunidades", algunos militantes de su partido como Juan Carlos Guirauta y Carina Mejías se han dado de baja de la formación naranja, expresando su malestar en Twitter.

    A pesar de apoyar ahora al Gobierno, la política le ha dejado claro a sus simpatizantes que su postura seguirá siendo la misma cuando todo vuelva a la normalidad: "Después de la votación, el Gobierno seguirá teniendo 155 escaños, ni uno más ni uno menos. Los españoles saben lo que pienso del Gobierno. El señor Sánchez se ha pasado 18 días sin llamar a la oposición y en la rueda de prensa del sábado dijo que no había un plan B", ha señalado en la Cámara Baja.

    Lea tambiénInés Arrimadas vuelve al Congreso a pocos días de dar a luz para "evitar más problemas a los españoles"

    Algunos ex integrantes de la formación naranja sí han expresado su apoyo a la decisión de Arrimadas. "Ojalá a futuro el Gobierno se abra a una cooperación más estable hacia el centro", ha dicho Toni Roldán, el ex responsable económico del partido que siempre apoyó el pacto PSOE-Ciudadanos. También Manuel Valls: "España necesita cooperación entre las fuerzas políticas del centro izquierda y del centro derecha, y estabilidad", ha señalado el ex candidato a la alcaldía de Barcelona.

    Inés Arrimadas, de su niñez a su inminente maternidad

    Inés Arrimadas nació el 3 de julio de 1981 en Jerez de la Frontera, fruto del matrimonio entre Rufino Arrimadas e Inés García. Sus padres vivieron entre Andalucía y Cataluña, pero eran procedentes de Salmoral, un pequeño pueblo de Salamanca con tan solo 140 habitantes. Su abuelo materno, fue un comunista que luchó al lado del bando republicano durante la Guerra Civil. Su hermano nació en Barcelona, donde su padre ejercía de policía nacional.

    A Inés la política le viene de casta. Antes de nacer, su familia dejó atrás Barcelona para regresar a Jérez, donde Rufino fue concejal por la Unión de Centro Democrático de 1979 a 1983. Se trata de un consistorio histórico, pues fue el primer Ayuntamiento instaurado tras la caída del régimen franquista. 

    Inés creció en un bloque de protección oficial de la ciudad andaluza y estudió en el colegio privado Nuestra Señora del Pilar. Desde pequeña comenzó a demostrar rasgos de su identidad tal y como la conocemos hoy, pues sus allegados cuentan que en el colegio era muy perfeccionista. De pequeña, la líder de Ciudadanos también era una gran apasionada del fútbol, decantándose por el Barça y sobre todo por Pep Guardiola. 

    A pesar de haber despertado una gran vocación por la arqueología, Arrimadas decidió desviar el camino y estudiar Derecho y Administración de Empresas en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. Uno de sus últimos cursos lo completó fuera, pues puso rumbo a Niza para realizar un Erasmus. Su salto al terreno profesional lo dio en el Departamento de Calidad y Administración en una empresa de industria petroquímica. En Jerez también trabajó en la consultora Daleph, antes de dar su salto a la política. 

    Inés creció y no se olvidó de la tierra que tantas alegrías le dio a sus padres. En 2008 dejó atrás Andalucía para instalarse en la ciudad condal, donde continuó trabajando en la sede catalana de la misma consultora. Pero su vida cambió radicalmente en 2010, cuando acudió a un mitin del que se acabaría convirtiendo en su jefe, Albert Rivera. 

    Lea también - Inés Arrimadas y su marido avisan de que van a ser padres ya: "Con muchas ganas de conocer a nuestro bebé"

    Quedó encandilada por los encantos del ahora novio y futuro padre del hijo de Malú, pero no fue hasta 2011 cuando sus caminos se unieron. El catalán y la andaluza intercambiaron unas palabras en unas jornadas de Ciudadanos en la localidad de Salou.

    Compenetraron tan bien en lo profesional que poco después Arrimadas dio el salto a la secretaría de juventud, donde ejerció de responsable sin todavía militar en el partido de forma oficial. En 2012 se presentó a las primarias por Barcelona, entró como número 4 en la lista del partido y se convirtió en diputada autonómica en el parlamento catalán.

    Tres años después, en 2015, comenzó a resonar con fuerza en los hogares de todos los españoles cuando pasó a ser la líder de la oposición en Cataluña, tras conseguir su partido hasta 25 escaños. En 2019, después de las elecciones Generales del 28 de abril, dejó Cataluña para volar al lado de Albert Rivera en el Congreso de los Diputados. Con la marcha del catalán y su retirada de la política después la terrible pérdida de votos de su partido, ella ha pasado a ser la líder de la formación. 

    La líder del partido naranja está casada con Xavier Cima, ex político de Convergència Democrática de Cataluña. Los dos se dieron el "sí, quiero" en verano de 2016 en Jérez de la Frontera. Arrimadas no es la única embarazada en estos momentos. La novia de su amigo Albert Rivera, la cantante Malú, se encuentra en avanzado estado de gestación esperando a una niña. Arrimadas y su marido se conocieron cuando él era diputado de CIU. Cima, que también fue concejal del municipio de Ripoll, abandonó la política cuando su mujer comenzó a cobrar fuerza en Ciudadanos. A día de hoy, es director de política digital en Kreab, compañía dedicada a la estrategia y al asesoramiento empresarial en Madrid.