Actualidad

Chiquito de la Calzada vence al coronavirus después de muerto: homenaje en Madrid


    Martín Alegre

    El calendario de eventos de todo tipo, conciertos, funerales o fiestas, se apaga día a día por el coronavirus. Entre la multitud de convocatorias nacionales e internacionales suspendidas, han sido también víctimas del virus el Festival de Cine de Málaga, las Fallas de Valencia, el Baile de la Rosa en Montecarlo o el funeral por Cristina de Borbón, la hija del duque de Sevilla.

    Sin embargo, esta semana hay una cita que sigue en pie. Se trata de la presentación del libro-homenaje a Chiquito de la Calzada, cuyo nombre real era Gregorio Sánchez, prevista para este jueves 12, por la tarde, en la sede de la Sociedad General de Autores (SGAE), en Madrid.

    Convocados por la Asociación del Humorismo Español (Ashumes), promotora de esta iniciativa, están convocadas unas 150 personas, aunque los organizadores imaginan que podían fallar algunas. La ausencia más sonada sería la de Edmundo Arrocet, que por lo visto se ha ido fuera de España, más que por el coronavirus, por compromisos profesionales o de negocios en América Latina, justifican desde su entorno.

    Arrocet es uno de los 28 personajes que participan en este libro dedicado al genial humorista malagueño, fallecido en noviembre de 2017. Tomás Summers, Arévalo, Esteso, José Mota, Juan Imedio, Agustíon Bravo, los hijos de Gila y Toni Leblanc y hasta el pintor Antonio Montiel, que hizo un precioso retrato de Chiquito y su esposa Pepita cuando cumplieron 50 años de casados. Pepita, compañera, amiga y razón de ser de Gregorio, falleció en 2012, dejándole desolado y sin ilusión de vivir.

    Todos ellos, que le conocieron bien, contarán (si no se suspende a última hora ante la amenaza de la pandemia) anécdotas, sus recuerdos más cercanos o historias inéditas, que hacen todavía más atractiva su figura. La venta de este libro, ayuda a levantar la estatua de Chiquito, que sus compañeros del humor tienen previsto erigir en Málaga, donde la gente le adoraba.

    Herencia

    Nadie de la familia directa del humorista figura en el libro, con el propósito de no enturbiar de nuevo el conflicto creado después de su muerte con motivo de su herencia. Gregorio, que murió sin hijos, nombró heredera universal de su patrimonio, estimado en unos 4 millones de euros, a su sobrina Dolores Arjona, Loli, que cuidó de su tío cuando enviudó y se sentía muy solo. Tiene sentido que le dejara sus bienes, algo que disgustó y mucho al otro hermano de Chiquito, Tomás, que se dedicó a hablar mal de todos ellos en los platós de televisión.

    Es posible que en el último momento, el homenaje a Chiquito de la Calzada, quede anulado por las medidas sanitarias que están trastocando nuestro calendario. De momento, Chiquito le ha dicho al virus: "Hasta luego, Lucas".